A partir de hoy miércoles, Estados Unidos pone en vigor una norma a la que teme la mayoría de los operadores de camiones que deben llevar sus cargas más al norte de Laredo, Texas.
Ahora deben saber hablar y leer bien el inglés. Repasar y mejorar su inglés ha cobrado una nueva urgencia para los conductores de camiones actuales y futuros, luego de que el presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva según la cual los camioneros que no lean ni hablen el idioma con fluidez, serán considerados no aptos para prestar servicio.
“Un conductor que no pueda entender inglés no conducirá un vehículo comercial en este país. Punto”, dijo el mes pasado Sean Duffy, secretario de Transporte, cuando anunció las directrices de cumplimiento, que entran en vigor hoy miércoles. Pero, ¿qué significa esa norma? Que los procedimientos actualizados del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) exigen inspecciones más rigurosas para determinar si los operadores de vehículos comerciales pueden responder preguntas e instrucciones en inglés, así como comprender las señales de tráfico y los tableros de mensajes electrónicos. Pero para los camioneros, esta medida puede ser hasta cierto punto discriminatoria.
Te podría interesar
Aquellos que aprendieron inglés como segundo idioma, temen perder su empleo si cometen un error o hablan con un acento marcado durante un interrogatorio. Algunos se esfuerzan y toman clases, recitan guiones y ven videos educativos para mejorar su fluidez en el idioma.
“Si no es el idioma que prefieres usar a diario, podrías ponerte un poco nervioso y pensar: ‘¿Qué pasa si digo algo incorrecto?’”, dijo Jerry Maldonado, presidente de la junta directiva de la Asociación de Transportistas de Laredo, una asociación comercial de Laredo, Texas, que representa a aproximadamente 200 empresas de transporte.
“Va a ser, al final, la interpretación del policía, así que eso hace que la gente se sienta nerviosa”, dijo.
La guía aplica a los conductores de camiones y autobuses que participan en el comercio interestatal. El objetivo es mejorar la seguridad vial tras incidentes en los que la incapacidad de los conductores de camiones para leer señales o hablar inglés pudo haber provocado muertes en accidentes de tráfico, informó el Departamento de Transporte.
EL REQUISITO NO ES NUEVO
Exigir a los operadores que hablen y lean inglés no es nuevo, pero la sanción por no cumplir con el estándar de competencia se ha endurecido.
Para obtener una licencia de conducir comercial, los solicitantes deben aprobar un examen escrito y ser capaces de nombrar las partes de un autobús o camión en inglés mientras revisan el aire de los neumáticos, la profundidad de la banda de rodada, las tuercas de las llantas y el refrigerante.
En Laredo, una ciudad donde muchos residentes hablan una mezcla de inglés y español, la Asociación de Maldonado ofrece clases de inglés gratuitas los fines de semana para ayudar a los camioneros a sentirse más seguros de sus habilidades de comunicación.
“Todos saben cómo se ve una señal de ‘alto’. Pero si hay obras o un accidente a ocho kilómetros (5 millas) más adelante en la carretera, tienen que colocar una señal que diga ‘Precaución. Debe salir ahora. Camino cerrado más adelante, y no puedes leerla o comprenderla, eso puede ser un problema de seguridad”, añadió Maldonado.