SALUD

Usar estos tuppers en el microondas podría enfermarte, según expertos

Calentar alimentos en el microondas se ha vuelto una práctica cotidiana, pero no todos los recipientes son aptos para este tipo de calor

Escrito en GLOBAL el

El microondas se ha vuelto indispensable en hogares y oficinas, pero no todos los recipientes son aptos para calentar alimentos.

Usar tuppers inadecuados no solo puede deformar el envase, sino que también puede liberar sustancias químicas dañinas para la salud, como BPA o ftalatos, especialmente cuando el plástico se calienta a altas temperaturas.

Según Mayo Clinic y Healthline, los envases seguros para microondas suelen llevar la leyenda “microwave safe” o un símbolo con ondas, indicando que pueden resistir el calor. En cambio, plásticos desechables, como los usados en comida rápida, no deben calentarse en microondas, ya que pueden liberar toxinas.

Incluso los tuppers reutilizables deben reemplazarse si presentan grietas o rayones, ya que el material pierde resistencia y puede acumular bacterias.

Para calentar alimentos de manera segura, lo recomendable es usar recipientes de vidrio, cerámica o plásticos certificados.

Además, es importante cubrir la comida con tapas aptas para microondas o envolturas diseñadas para este uso, evitando salpicaduras y conservando la humedad de los alimentos. Se aconseja dejar una pequeña salida de aire para que la presión no dañe el recipiente durante el calentamiento.

Con estos cuidados, se pueden minimizar riesgos de contaminación y daños al envase, garantizando que los alimentos mantengan sus propiedades y se consuman de manera segura.

La próxima vez que uses el microondas, asegúrate de elegir un tupper que cumpla con las características adecuadas para proteger tu salud y la de tu familia.