INMIGRACIÓN EN EU

¿Cuánto gana un agente del ICE por cada migrante detenido?

Salarios altos, beneficios federales y cuestionamientos políticos marcan la agenda migratoria del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas

Los sueldos en ICE
Los sueldos en ICECréditos: internet
Escrito en GLOBAL el

En 2025, el tema del sueldo de los agentes de ICE se convirtió en un eje central de discusión tanto en Washington como en foros internacionales.

La agencia, encargada de ejecutar detenciones y deportaciones en Estados Unidos, opera en un entorno marcado por tensiones fronterizas, un aumento sostenido en el flujo migratorio y un clima político polarizado.

¿Cuánto gana un agente del ICE por cada migrante detenido?

Los oficiales federales inician su carrera en el grado GS-7, con percepciones cercanas a los 55 mil dólares al año. Sin embargo, la progresión profesional, sumada a incentivos por horas extra, peligrosidad y ubicación geográfica, eleva las percepciones hasta 135 mil dólares, según datos oficiales de la Oficina de Administración de Personal y del Departamento de Seguridad Nacional.

El esquema contempla también cobertura médica, seguro de vida, plan de retiro y vacaciones pagadas que incrementan con la antigüedad.

Sin embargo no existe un pago directo o "prima por cabeza" para los agentes por cada migrante detenido. El personal de ICE son empleados federales de Estados Unidos y reciben un salario fijo anual basado en la escala salarial General Schedule (GS) del gobierno federal, que varía según el grado de experiencia, ubicación geográfica y tiempo de servicio.

No hay incentivos por detenciones personales

No hay incentivos por detención individual; su compensación incluye bonos de reclutamiento, horas extras y beneficios estándar, pero no un monto específico por arresto.

Esto se basa en información oficial de fuentes como el sitio web de ICE, USAJOBS (el portal de empleo federal) y reportes independientes.

Confusión por cazarecompensas

Afirmaciones en redes sociales o rumores sobre bonos por migrante suelen referirse a recompensas por información por personas fugadas peligrosas o a malentendidos sobre contratos con cazadores de recompensas para casos de fianzas, no para agentes regulares.

Los recursos destinados a ICE durante este ejercicio superaron los 9 mil millones de dólares, lo que ha permitido tanto la contratación de nuevos elementos como la conservación de una estructura salarial competitiva frente a otras dependencias de seguridad.

El respaldo presupuestal se justifica con la necesidad de responder a operativos de gran escala en Texas, California y Arizona, donde se han registrado los mayores choques por detenciones.

No obstante, las percepciones económicas de estos agentes no han pasado desapercibidas. Diversas organizaciones de derechos humanos y legisladores demócratas han criticado que, mientras se preservan estos salarios, existen recortes a programas de asistencia social y refugio a migrantes.

Además, informes recientes señalan prácticas cuestionables en centros de detención, denuncias de negligencia médica y procesos de deportación acelerados sin garantías legales.