Comer huevo diariamente ha sido un tema de debate durante años, pero la ciencia actual ofrece una visión mucho más equilibrada de lo que antes se pensaba. Hoy, especialistas en nutrición coinciden en que, para la mayoría de las personas sanas, este alimento puede ser un gran aliado en la dieta.
De acuerdo con la Clínica Mayo, una persona saludable puede consumir hasta siete huevos a la semana sin que esto afecte negativamente su salud cardiovascular.
Te podría interesar
Estudios recientes, como uno realizado en Australia, confirman que comer entre 7 y 14 huevos semanalmente no eleva el colesterol LDL conocido como el “malo” ni aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas.
No obstante, en personas con condiciones específicas como diabetes tipo 2 o niveles altos de colesterol, el consumo excesivo de huevo podría representar un riesgo, por lo que los expertos recomiendan consultar a un médico antes de incluirlo de forma diaria en la dieta.
Los beneficios de comer huevo
El huevo es uno de los alimentos más completos y versátiles. Contiene proteínas de alta calidad que ayudan a reparar tejidos, vitaminas A, D, E y del complejo B, y minerales como hierro, fósforo y selenio, que fortalecen el sistema inmune.
Además, es rico en colina, nutriente clave para el desarrollo cerebral y la salud del hígado, y en antioxidantes como luteína y zeaxantina, que protegen la visión. Por si fuera poco, su alto contenido proteico genera saciedad, ayudando en planes de control de peso.
Para la mayoría de las personas comer huevo todos los días es seguro y saludable, siempre que se mantenga un equilibrio en la dieta y se considere el estado de salud individual.