El pan se ha convertido en uno de los alimentos más satanizados por ser conocidos por sus carbohidratos, pero todo depende de sus principales ingredientes que lo constituyen, ya que no es lo mismo comprar un bolillo o telera a una barra de pan en una tienda comercial que las panaderías tradicionales usan pocos ingredientes a comparación a los procesados.
En general el pan es señalado por provocar el aumento de peso y agravar ciertas enfermedades, pero la verdad es que no es necesario eliminar por completo este alimento de la dieta, según expertos. Todo podría indicar que se trata de hacer una mejor elección a la hora de consumir pan. Existe una gran diferencia entre el pan ultra procesado de los supermercados y el de las panaderías que todos los días hornean y preparan panes de forma artesanal.
“no todos los panes son iguales; varían enormemente en sabor y valor nutricional”, según reveló la revista Women’s Health. La revista informó que los alimentos ultraprocesados destacan por el exceso de sal, azúcares y poco valor nutricional por el uso de harina refinada y aditivos artificiales que se relacionan con enfermedades como la diabetes tipo 2
Te podría interesar
¿Cúal es el pan saludable que se puede comer moderadamente?
Kayla Daniels, nutricionista internacional, explicó a la revista Women’s Health que la mayoría de los panes ultraprocesados que suelen ser dañinos para la salud es por la utilización de emulsionantes y conservantes, ingredientes no utilizados en casa ni tampoco en panaderías tradicionales.
“Si bien algunos fabricantes agregan nutrientes como hierro y niacina, la mayoría de los panes que encuentras en los supermercados no son una opción saludable, dijo la nutricionista. Además es conocido que los ultraprocesados suelen provocar picos de azúcar en sangre.
El pan integral de panadería puede ser una opción más saludable y también el de grano entero ya que se considera generalmente una opción mucho más beneficiosa para la salud que el pan blanco utilizado comúnmente. Además es importante saber que el pan integral está elaborado con toda la semilla del grano (salvado, germen y endospermo).
En en general el pan más saludables es:
- Integral
- Centeno
- Lino
- germinados
- Hecho con masa madre
De todas las opciones recomendadas por la especialista indicó que el pan de Centeno tiene mayores propiedades cuando es más oscuro. “El pan de centeno oscuro es menos procesado y más nutritivo que otros tipos de pan, lo que lo convierte en una opción muy saludable”. Por último se indicó que el pan hecho a base de masa madre es también una excelente opción de pan nutritivo y fácil de digerir.