En el marco del arranque de la asamblea general de la ONU, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió un alto al genocidio en Gaza.
Sostuvo que la posición mexicana respecto al conflicto en Medio Oriente es poner fin a la agresión a la población civil en Gaza, por parte del ejército de Israel. Asimismo, para México la alternativa es el reconocimiento de los estados Israel y Palestina.
Reino Unido (RU), Canadá, Australia, y Portugal reconocieron ayer lunes el Estado palestino, una decisión histórica, pero de carácter simbólico duramente rechazada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien amenazó con ampliar sus asentamientos en Cisjordania reocupada.
Te podría interesar
“Hoy (ayer), para revivir la esperanza de paz y una solución, declaro claramente como primer ministro de este gran país que Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina. Reconocimos el Estado de Israel hace más de 75 años como un hogar para el pueblo judío. Hoy nos unimos a más de 150 países que también reconocen un Estado palestino”, manifestó el premier británico, Keir Starmer, en un mensaje en redes sociales.
La decisión de Gran Bretaña tiene un simbolismo especial, dado su importante papel en la creación de Israel como nación moderna tras la Segunda Guerra Mundial.
“Francia reconoce hoy también el Estado de Palestina, por la paz entre el pueblo israelí y el pueblo palestino”, declaró el presidente francés, Emmanuel Macron, en las Naciones Unidas, y aseguró que continuaría la lucha “existencial contra el antisemitismo”.
¿QUÉ SIGNIFICARÍA UN MAYOR RECONOCIMIENTO DE PALESTINA PARA LOS PALESTINOS E ISRAEL?
- Quienes consideran el reconocimiento un mero gesto, señalan la limitada influencia en el conflicto de países como China, India, Rusia y muchos Estados árabes que reconocieron la independencia palestina hace décadas.
- Israel restringe el acceso de mercancías, inversiones e intercambios educativos o culturales. No hay aeropuertos palestinos. Sólo se puede acceder a Cisjordania reocupada sin salida al mar a través de Israel o de la frontera controlada por Israel con Jordania, e Israel controla ahora todos los accesos a la Franja de Gaza desde que capturó la frontera de Gaza con Egipto durante la guerra en curso.
- Los países que se disponen a reconocer un Estado palestino afirman que la medida pretende presionar a Israel para que ponga fin a su devastador asalto a Gaza, frene la construcción de nuevos asentamientos judíos en la Cisjordania reocupada y vuelva a comprometerse en un proceso de paz con los palestinos.
- La Organización para la Liberación de Palestina declaró un Estado palestino independiente en 1988, y la mayor parte del Sur global lo reconoció rápidamente. En la actualidad, unos 156 de los 193 Estados miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU) lo han hecho.
- El principal aliado de Israel, Estados Unidos, ha dicho desde hace tiempo que apoya el objetivo de un Estado palestino, pero sólo después de que los palestinos e Israel acuerden en las negociaciones los términos de una solución de dos Estados.
- La ANP, dirigida por el presidente Mahmoud Abbas, ejerce un autogobierno limitado en partes de Cisjordania reocupada por Israel en virtud de acuerdos con este país. Expide pasaportes palestinos y gestiona los sistemas sanitario y educativo palestinos.