Este 21 de septiembre de 2025 tendrá lugar uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: un eclipse solar parcial y aunque México no se encuentra dentro de las zonas donde este eclipse será visible de forma directa, aficionados del cielo podrán presenciarlo a través de transmisiones en línea ofrecidas por sitios especializados como TimeAndDate y Space.com.
Según los datos recopilados por TimeAndDate, el eclipse comenzará globalmente alrededor de las 17:29 UTC, alcanzará su punto máximo cerca de las 19:43 UTC y finalizará aproximadamente a las 21:53 UTC.
Te podría interesar
En los países con visibilidad directa como Nueva Zelanda, ciertas islas del Pacífico y partes de la Antártida se espera que hasta un 80-86 % de la superficie solar sea cubierta por la Luna en el momento del mayor eclipse.
Para quienes estén en México, aunque no se podrá ver el eclipse en el cielo, se recomienda conectarse al streaming en vivo de TimeAndDate que iniciará cerca de las 10:00 horas en la Ciudad de México y 11:00 horas en Nuevo Laredo para quienes sigan la transmisión online, mientras sus fases clave se podrán admirar en fases clave entre 11:29 horas y 16:51 horas.
De esta forma, podrás ver cómo inicia la cobertura parcial, el punto de mayor ocultamiento y el final del fenómeno, por lo que si tienes buena conexión a internet, será una experiencia visual muy educativa.
Es importante recordar que este fenómeno, siendo parcial, no oscurecerá totalmente el Sol ni será seguro observar el evento sin protección visual adecuada. Los lentes especiales para eclipse o filtros solares certificados son indispensables si piensas observar imágenes directas o transmisiones que muestren acercamientos del astro.
Fuentes como The Sun Today detallan que este eclipse no solo es espectacular por la cobertura, sino también porque sucede justo antes del equinoccio de septiembre, lo que le agrega un valor simbólico al espectáculo celeste.