Indiscutiblemente los eclipses son eventos astronómicos imperdibles y raros de observar en el cielo oscuro, con frecuencia o en su máximo esplendor.
Y en este septiembre del 2025 habrá dos de estos fenómenos: un eclipse total lunar y un eclipse parcial de Sol.
Un dato muy importante que debes saber es que la llegada del otoño meteorológico al hemisferio norte estará acompañada por estas dos maravillas del cielo oscuro.
Te podría interesar
En este sentido, a continuación te daremos a conocer todos los pormenores, fechas y lugares donde podrá disfrutarse.
Eclipse lunar total. ¿Cuándo será el evento astronómico?
Poco después de la entrada del otoño meteorológico en el hemisferio norte, el 7 de septiembre a las 15:28 UTC, habrá un segundo eclipse lunar total, pero debes saber que no podrá verse en ninguna latitud del continente americano.
Dicho fenómeno sucederá casi a la par de la Luna mensual, conocida como Luna de septiembre o Luna de Maíz. El efecto que dará el eclipse a la Luna será una sombra rojiza, lo que también se le conoce como Luna de Sangre.
Según con las estimaciones, el eclipse lunar total podrá disfrutarse en regiones de Europa, Asia, Australia, África, Sureste de América, Australia, Nueva Zelanda y en los océanos pacífico, Atlántico, Índico, Ártico y en la Antártida.
Eclipse parcial de Sol. ¿Cuándo sucederá?
Este evento será el número cuarto y último de este 2025. Y de acuerdo a las valoraciones científicas, se registrará el 21 de septiembre a las 17:29 UTC, y tampoco podrá disfrutarse en México.
Los científicos aseguran que el fenómeno se apreciará en el Sur de Australia, en la Antártida y sobre los océanos Pacífico y Atlántico.