GASTRONOMÍA

Así puedes preparar la ensalada rusa con pollo que nutre, sacia y cuida tu figura | VIDEO

Con pocas modificaciones, puede convertirse en una opción ligera ideal para quienes buscan adelgazar o mantener un peso equilibrado

Escrito en GLOBAL el

Si buscas ideas frescas para tus comidas semanales, la ensalada rusa con pollo es una opción versátil, rápida y nutritiva. Este platillo es popular en diversas partes del mundo y se caracteriza por combinar verduras cocidas con mayonesa y proteínas, aunque los ingredientes pueden variar según la región.

En algunos países se prepara con jamón, atún o incluso huevo duro como proteína principal, mientras que en otros se agregan manzana o pepinillos para dar un toque dulce y ácido.

Historia y contexto

El origen de la ensalada rusa se remonta a finales del siglo XIX en Rusia, donde era conocida como “Salat Olivier”, creada por Lucien Olivier, un chef francés que trabajaba en Moscú.

La receta original incluía carnes selectas, caviar y vegetales, pero con el tiempo se adaptó para incluir ingredientes más accesibles como papas, zanahorias, chícharos y mayonesa. Hoy en día, es un platillo clásico en celebraciones, reuniones familiares y comidas rápidas, tanto en México como en Europa y América Latina.

Ingredientes para cuatro personas

  • 2 papas medianas en cubos
  • 2 zanahorias en cubos
  • 200 gramos de chícharos
  • 1 taza de pechuga de pollo desmenuzada
  • 2 huevos duros en rebanadas
  • 158 gramos de mayonesa (un envase pequeño)
  • 50 ml de aceite de oliva extravirgen
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación en 3 pasos

  • Hervir las verduras: Cocina papas, zanahorias y chícharos hasta que estén tiernos
  • Mezclar los ingredientes: En un recipiente grande combina las verduras con el pollo y los huevos. Añade aceite de oliva, sal y pimienta al gusto
  • Agregar la mayonesa y servir: Incorpora la mayonesa, mezcla bien y prueba la sazón. Sirve fría para disfrutar de su frescura

Beneficios y relación con el control de peso

La ensalada rusa con pollo es alta en nutrientes, aportando proteínas magras, carbohidratos de bajo índice glucémico, grasas saludables, vitaminas y minerales esenciales. Según un estudio publicado en Nutrients (2020), las comidas que combinan proteínas magras con vegetales y grasas saludables ayudan a aumentar la saciedad, reduciendo la ingesta calórica total durante el día.

Esto sugiere que, si se prepara con moderación de mayonesa o sustituyendo esta por yogur natural, puede ser una opción adecuada para quienes buscan adelgazar o mantener un peso saludable.

Además, es rica en fibra y antioxidantes provenientes de las verduras, lo que favorece la digestión y la absorción de nutrientes. La versatilidad del platillo permite ajustarlo al gusto y necesidades calóricas de cada persona, manteniéndolo equilibrado y delicioso.

Con su preparación rápida y su equilibrio nutricional, la ensalada rusa con pollo se convierte en una excelente opción para almuerzos o cenas durante la semana, ideal para quienes buscan comer saludable sin sacrificar sabor.