Ingresar a los Estados Unidos con una visa válida no es garantía de poder permanecer en el país indefinidamente. Aun así hayas cumplido con los requisitos para obtener tu visa, debes saber, que existen diversas razones por las que las autoridades estadounidenses pueden empezar un proceso de deportación en tu contra.
A esto se le conoce como remoción la cual se le aplica a las personas extranjeras que han violado las leyes migratorias o penales del país.
¿En qué consiste la deportación?
Un dato importante que debes saber es que la deportación es el procedimiento legal mediante el cual el gobierno de Estados Unidos expulsa de su territorio a una personas que no es ciudadana por infringir la ley de inmigración.
Te podría interesar
Dicho proceso puede implicar detención, comparecencia ante un juez de inmigración o inclusive una remoción acelerada, en la que no se hace audiencia judicial.
¿Quiénes podrían ser deportados?
Es importante saber que inclusive si entraste con visa a territorio estadounidense, puedes ser deportado y la respuesta es si.
Cometes actos criminales: Delitos graves como homicidio, tráfico de drogas, violencia doméstica o fraude pueden llevar a la deportación. También los delitos considerados de “vileza moral” o múltiples condenas menores.
Representas una amenaza para la seguridad pública: Participar en actividades extremistas, terroristas o que pongan en riesgo a la sociedad puede ser motivo de expulsión.
Violaste las condiciones de tu visa: Trabajar sin autorización, estudiar sin permiso o permanecer más tiempo del permitido son infracciones que pueden anular tu estatus legal.
Ingresaste con documentos falsos o sin los requisitos adecuados: Aunque tengas una visa, si se descubre que usaste documentos fraudulentos o mentiste en tu solicitud, puedes ser deportado sin audiencia mediante el proceso de remoción acelerada.
¿Qué pasa si eres detenido por inmigración?
Cuando alguien es detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), puede ser llevada a un centro de detención. Dependiendo del caso, puede:
- Comparecer ante un juez de inmigración.
- Ser expulsada rápidamente sin audiencia si se considera que incumplió los requisitos de entrada.
- En algunos casos, el extranjero puede optar por una salida voluntaria, evitando así una orden formal de deportación.
¿Manejar bajo los efectos del alcohol puede causar deportación?
Sí. El delito de DUI (Driving Under the Influence) puede ser motivo de deportación si:
La persona no tiene estatus legal.
El DUI incluye agravantes como lesiones, reincidencia o menores en el vehículo.
Se considera una amenaza a la seguridad pública.