Sin importarles las restricciones judiciales, agentes del ICE realizan redada al estilo de la leyenda mítica de la guerra entre los griegos y los troyanos.
Las redadas masivas regresaron a Los Ángeles con agentes migratorios que llegaron escondidos en un camión de mudanzas al estacionamiento de un Home Depot para después saltar a la calle a perseguir a migrantes.
Te podría interesar
Es la iniciativa denominada ‘Operación Caballo de Troya’, usada para poder detener a migrantes de manera sorpresiva, sin que nadie pueda avisarles. En esta ocasión realizaron este operativo en el barrio Westlake a pocas cuadras del Parque MacArthur, conocido como el corazón de la comunidad inmigrante en Los Ángeles y uno de los lugares donde se concentran varios indocumentados para ofrecer sus servicios como trabajadores de la construcción.
JUEZ PROHIBIÓ A ICE ARRESTAR INDISCRIMINADAMENTE
Ante la ola de operativos migratorios en Estados Unidos, un juez federal emitió una restricción temporal que prohíbe a los agentes del ICE detener a personas sin una sospecha razonable y basarse únicamente en la raza o etnia aparente; la restricción se extendió en al menos siete condados del área metropolitana de Los Ángeles, pero aun así no les importo y continuaron con los dispositivos.
Esta acción muestra una actitud desafiante por parte de los altos mandos del ICE, quienes aseguraron que la aplicación de la ley federal no es negociable y no existirán santuarios que escapen del alcance del gobierno federal.
TESTIGOS DECLARARON COMO FUE EL OPERATIVO ‘CABALLO DE TROYA’
En declaraciones a la prensa, algunos testigos indicaron que el camión de mudanzas de la empresa Penske se acercó a los migrantes que ofrecían su mano de obra en el estacionamiento de la tienda de artículos de construcción, y el conductor les dijo en español que buscaba trabajadores.
Como peces ante una carnada, varios hombres se acercaron al camión y al estar todos reunidos para escuchar la oferta laboral, los agentes saltaron para iniciar la persecución.
La empresa Penske se desligó del operativo y dijo que no sabía que el camión había sido alquilado para este propósito.
De acuerdo a las declaraciones emitidas por el Departamento de Seguridad Interna, refirieron que supuestamente el operativo estaba dirigido a detener a integrantes de una pandilla salvadoreña denominada la MS-13
OPERATIVO GENERÓ CRÍTICAS AL GOBIERNO DE TRUMP
El abogado Mark Rosenbaum, asesor de Public Counsel y parte del equipo legal que demandó a la administración Trump, afirmó que en Los Ángeles “se le mintió al pueblo estadounidense” cuando la Casa Blanca dijo que estos operativos se centraban en asesinos, violadores y narcotraficantes.
Por su parte, Ron Góchez, vocero del colectivo Unión del Barrio, alertó este miércoles a la comunidad que los operativos no han parado.
No nos confiemos, no podemos confiar que este presidente vaya a respetar las decisiones de las cortes que no nos favorecen, solo el pueblo organizado se puede defender
Esta acción marca un a pauta donde el gobierno de los Estados Unidos estará operando sin tregua para los migrantes.