RÍO REVUELTO

El ‘Tío Sam’ los quiere en el ICE

Escrito en OPINIÓN el

Ahora que la Policía de Laredo está viendo como el interés de integrarse a sus filas ha disminuido en el marco de que el ICE está ofreciendo mejores salarios, la Ciudad ha señalado que buscará la manera de retenerlos, pero la realidad es que sería difícil mejorar la oferta de la corporación encargada de la búsqueda y detención de migrantes en Estados Unidos.

Con el aumento presupuestal ofrecen 120 mil dólares anuales de salario a cada elemento y cerca de 45 mil dólares en bonos de contratación, así como otras prestaciones, algo que está haciendo que incluso quienes forman parte de la policía u otras corporaciones estatales o federales, consideren cambiarse al ICE/HSI.

Por lo pronto la Policía de Laredo ofrece inicialmente un sueldo de 55 mil 500 dólares en promedio a sus oficiales para después ganar cerca de 65 mil en su primer año, es decir, la mitad del sueldo que pone en la mesa la autoridad migratoria para sus agentes, por lo que difícilmente la ciudad podría mejorar esa oferta, por más que mejoren las prestaciones.

De entrada ese desánimo se ha reflejado en la disminución de aspirantes a la Policía de Laredo, pues cada año acudían entre 700 a 900 jóvenes a realizar los exámenes de admisión, pero este año en el marco de todo esto, sólo se presentaron 451.

Si bien es común que veteranos del Ejército y Marina estadounidenses encuentren espacios en las corporaciones policiacas, ahora el ICE ha enfocado su reclutamiento a gran escala en los soldados y agentes retirados que cumplan con el perfil, para llevar a cabo esa tan anunciada deportación más grande de la historia, que figura constantemente en el discurso de Donald Trump.

Con esa campaña regresó incluso el clásico póster del Tío Sam que se remonta a la Segunda Guerra Mundial, pero ahora con la leyenda ‘Return to Mission’, acompañado del logotipo del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y el sitio web del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (por sus siglas en inglés, Immigration and Customs Enforcement).