La suspensión de visas para camioneros comerciales en Estados Unidos se ha convertido en un tema de gran impacto dentro del sector logístico.
La disposición anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio, busca frenar la llegada de nuevos conductores provenientes del extranjero y, al mismo tiempo, plantea un escenario complejo para una industria que ya enfrenta un déficit considerable de choferes.
Suspensión de visas de EU para camioneros
De acuerdo con estimaciones de asociaciones vinculadas al transporte de carga, la carencia de mano de obra supera varias decenas de miles de operadores.
Te podría interesar
Este fenómeno, de prolongarse, podría afectar la movilidad de productos esenciales, elevar los costos de traslado y, eventualmente, repercutir en el bolsillo de los consumidores.
Rubio defendió la resolución señalando que el creciente número de conductores internacionales al frente de unidades pesadas representa un riesgo para la seguridad vial y un golpe a la estabilidad económica de los transportistas estadounidenses. Según sus declaraciones, la medida pretende proteger tanto a la ciudadanía como a quienes dependen directamente del oficio para sostener a sus familias.
No obstante, cifras oficiales muestran que cerca de una quinta parte de los choferes en activo son migrantes, lo que refleja el papel vital que este grupo desempeña dentro de la cadena de suministro nacional.
Reducción de la capacidad operativa
Expertos advierten que la interrupción de nuevas autorizaciones laborales puede reducir la capacidad operativa y generar cuellos de botella en un mercado que aún no se recupera del impacto de la inflación y de la desaceleración del comercio de carga.
El contexto político añade otra capa de tensión. En meses recientes, la administración federal reactivó regulaciones de idioma que exigen a los operadores dominar el inglés para poder circular, lo que ha sido interpretado por algunos analistas como un endurecimiento de la política migratoria laboral.
Aunque todavía no se ha precisado la duración de esta suspensión, el calendario fiscal vigente concluye el 30 de septiembre, fecha en la que podría revisarse nuevamente el alcance de la estrategia.
Mientras tanto, la suspensión de visas para camioneros comerciales seguirá siendo un tema clave en la agenda del transporte y la economía de Estados Unidos.