DEMANDA

Walmart pagará millonaria multa por 'engañar' a sus clientes; esto fue lo que hicieron

La cadena minorista está en problemas debido a una acción que llamó la atención de un grupo importante de afectados

Engañaba a los clientes
Demanda.Engañaba a los clientesCréditos: El Mañana
Escrito en GLOBAL el

Recientemente, Walmart, el minorista más grande de Estados Unidos, acordó pagar 5.6 millones de dólares para resolver una demanda de protección al consumidor en la que se le acusaba de cobrar de más a sus clientes.

ACUSACIONES CONTRA WALMART EN CALIFORNIA

De acuerdo con la información oficial, la demanda de algunos clientes de esta cadena de supermercados habría sido por vender diversos productos con un peso menor al indicado en sus etiquetas, que incluye mercancía como frutas, verduras, productos horneados y otros alimentos preparados.

El litigio civil fue presentado por varios condados de California, entre ellos San Bernardino, en donde también señalaron que Walmart habría cobrado precios superiores a los más bajos anunciados o publicados para ciertos artículos.

LA POSTURA DE LAS AUTORIDADES CONTRA WALMART

El fiscal de distrito de Santa Clara, Jeff Rosen, subrayó la importancia de cumplir con la ley de precios justos, pero sobre todo deben de ser correctos.

 Cuando alguien lleva un artículo a la caja para escanearlo, el precio debe ser correcto. Lo esperan los clientes, lo espera California y mi Oficina lo espera, y aplicaremos la ley para garantizarlo

En esta ocasión, la cadena deberá pagar 5.5 millones en multas civiles y 139 mil 908.92 dólares para cubrir los costos de la investigación, el más reciente acuerdo se alcanzó con las Fiscalías de los condados de Santa Clara, San Diego, San Bernardino y Sonoma, quienes trabajaron en conjunto en la investigación.

NO ES PRIMERA VEZ QUE WALMART ES DEMANDADA POR ESTAS PRÁCTICAS

Según reseña USA Today, en 2012 Walmart acordó pagar $2.1 millones por violar una orden judicial emitida en 2008, luego de detectarse casos similares.

En aquel entonces, las reglas indicaban que, si a un cliente se le cobraba de más, debía recibir un descuento sobre el precio más bajo anunciado, en caso de que el valor del artículo fuera menor a esa cantidad de descuento, el producto debía entregarse gratuitamente al consumidor.

Con este nuevo acuerdo, las autoridades californianas buscan enviar un mensaje claro a las empresas como Walmart y similares, sobre la importancia de cumplir con las leyes de protección al consumidor.