ACCIDENTES

Niña de nueve años se ahoga en piscina; madre la perdió de vista un momento

Aunque estaba bajo supervisión y usaba un flotador, desapareció en silencio bajo el agua sin que nadie notara su ausencia

Escrito en GLOBAL el

Una trágica y silenciosa muerte sacudió a la comunidad de Tiffin, Ohio, Estados Unidos luego de que una niña de apenas 9 años, Ava Rose McCourt, perdiera la vida ahogada en una piscina pública del resort Clinton Mobile Home. A pesar de estar rodeada de adultos y niños, nadie se percató de lo que estaba ocurriendo hasta que fue demasiado tarde.

El día del incidente, Ava se encontraba nadando con ayuda de un "fideo" de espuma, ya que aún no dominaba completamente la natación, estaba bajo el cuidado de Christina Bryant, quien sería su futura madre adoptiva.

Según su testimonio, solo apartó la mirada por un instante, pero al volver, la niña ya no estaba.

Fue un niño quien dio la voz de alerta al señalar que Ava estaba en el fondo de la piscina. De inmediato, se inició una frenética búsqueda. Un desconocido intentó reanimarla aplicando maniobras de RCP mientras llegaban los servicios de emergencia, quienes la trasladaron al Hospital Mercy Tiffin, allí fue declarada sin vida.

Su padre, quien se encontraba pescando en el lago del resort, fue notificado mientras aún se intentaba salvar a la niña. Según testigos, Ava desapareció bajo el agua sin hacer ruido alguno, no hubo salpicaduras ni gritos de auxilio, solo un vacío repentino.

El hecho ha conmocionado al país por la forma casi invisible en que ocurrió el ahogamiento, a plena luz del día y en presencia de decenas de personas. Autoridades locales determinaron que no se presentarían cargos y cerraron la investigación.

Por su parte, la madre biológica de Ava publicó un mensaje en GoFundMe pidiendo respeto en este difícil momento y asegurando su apoyo al padre y a su nueva pareja. En su escuela, compañeros y maestros le rindieron un homenaje, recordando a Ava como una niña especial y alegre.

Su muerte deja una profunda reflexión sobre lo silencioso que puede ser un ahogamiento y la importancia de la supervisión constante, incluso en ambientes que parecen seguros.