ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS

Las cervezas sin alcohol que sí valen la pena; no afectarán tu salud

El informe también destaca que no siempre lo más caro es lo mejor, y que conocer los ingredientes puede marcar la diferencia en una elección más saludable y sabrosa

Escrito en GLOBAL el

En un país donde la cerveza es parte del paisaje social, el auge de las versiones 0,0% sin nada de alcohol no ha pasado desapercibido. Ya sea por salud, por responsabilidad al volante o simplemente por preferencia, este tipo de bebidas representa el 16% del consumo total en el mercado cervecero. 

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realizó recientemente una evaluación de 23 cervezas tostadas 0,0% disponibles en supermercados. El estudio analizó sabor, ingredientes, aspecto y precio, y arrojó resultados que podrían sorprenderte: las marcas blancas destacan al nivel de las más reconocidas… por casi la mitad del precio.

¿Cuáles son las mejores y peores?

Estrella Galicia Tostada 0,0% se llevó el primer lugar con 84 puntos, gracias a su sabor equilibrado y color ámbar intenso. Le sigue Mahou Tostada 0,0%, con 74 puntos, y en tercer lugar la Rambler’s de DIA, una marca blanca con gran calidad a tan solo 0,48 euros por lata.

En el fondo de la tabla está Ambar Triple Zero Tostada, que apenas alcanza 54 puntos, seguida por Turia y Falke (Mercadona), ambas con 58 puntos, penalizadas por el uso de jarabe de glucosa y azúcar, respectivamente.

¿Qué ingredientes deberías evitar?

La OCU advierte sobre el uso de aromas artificiales, jarabes de glucosa y extractos de lúpulo en lugar de flor de lúpulo, lo que puede restar calidad al producto.

Aunque muchas se etiquetan como "tostadas", la mayoría presenta un color ámbar claro, más suave que el típico en cervezas de este estilo en Europa.

Si estás buscando una cerveza 0,0% con cuerpo, sabor y buen precio, no hace falta ir por la marca más cara. Algunas opciones más accesibles no solo igualan, sino que superan en calidad, según los expertos.