Para poder entrar a Estados Unidos se necesita una visa, documento que es entregado por autoridades migratorias de ese país y que toma varios meses poder obtenerlo.
Pero no todos los extranjeros deben cumplir con este requisito, actualmente 41 países forman parte del Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program, VWP), que permite a sus ciudadanos entrar a territorio estadounidense sin tramitar una visa de visitante.
¿Cuál es el proceso para la adquisición de la Visa americana?
Para poder obtener una visa, ya sea de turista o trabajo, hay que generar un protocolo que consiste en lo siguiente:
Te podría interesar
- Llenar el formulario DS-160
- Crear un perfil y pagar la tarifa de visa
- Agendar dos citas: para toma de foto y huellas dactilares. Para la entrevista con un oficial consular, quien determina si aprueba o niega la visa.
- Presentarse a la entrevista en la Embajada o Consulado
- Entrega de pasaporte con visa
Pero este proceso queda exento para los ciudadanos de diferentes nacionalidades.
¿Qué ciudadanos no necesitan visa?
Los ciudadanos de estas naciones pueden ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios hasta por 90 días, siempre que gestionen previamente la autorización electrónica ESTA (Electronic System for Travel Authorization).
En total, el programa contempla a 41 países:
- Europa (30): Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, San Marino, Suecia y Suiza.
- Asia y Oceanía (7): Australia, Brunéi, Corea del Sur, Japón, Nueva Zelanda, Singapur y Taiwán.
- América (1): Chile.
Consideraciones importantes
Aunque estos viajeros no necesitan visa, deben cumplir con ciertos requisitos:
- Contar con pasaporte válido del país miembro del VWP.
- Solicitar la autorización ESTA antes de abordar un vuelo o crucero hacia EE.UU.
- No permanecer más de 90 días y no realizar actividades remuneradas.