En el mercado mexicano, existen varios vehículos que, dependiendo de su costo, pueden ofrecer un mejor o peor equipamiento en seguridad, por ello, en esta nota te mencionamos cuáles son las mejores opciones en el mercado y los costos de dichos automóviles.
Vehículos mejor evaluados
Los siguientes vehículos destacan por haber obtenido una calificación de cinco estrellas en el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP), lo que los posiciona entre los más seguros en el mercado.
Te podría interesar
Kia K3
Entre los autos de gama media con mejor relación precio-seguridad en México, el Kia K3 sobresale por su robusto equipamiento de seguridad en todas sus versiones, y en particular con tecnologías ADAS en niveles medios-altos.
La marca en este tipo de vehículos ofrecen 6 bolsas de aire (airbags), control electrónico de estabilidad (ESC), frenos ABS y asistencia de arranque en pendiente en todas las versiones.
Además, en sus versiones EX Pack y GT-Line incluyen tecnologías como la asistencia de evasión de colisión frontal, mantenimiento y seguimiento de carril, alerta de atención al conductor, asistente de punto ciego, aviso de salida segura y frenado automático en reversa
Sus costos son:
- L (AT): $322,400 MXN
- LX (MT): $347,400 MXN / (AT): $361,400 MXN
- EX (MT): $375,400 MXN / (AT): $389,400 MXN
- EX Pack (AT): $425,400 MXN
- GT-Line (AT): $467,400 MXN
Volkswagen Virtus
El modelo de Volkswagen Virtus ofrece un nivel muy alto de protección y asistentes avanzados en versión Highline, su costo es de 349 mil 990 pesos.
En cuanto a seguridad, al modelo se le otorgaron las 5 estrellas de seguridad, tanto para el conductor como pasajeros pues está equipado con 6 airbags, freno post-colisión, AEB/Front Assist (dependiendo de versión), cámara trasera, sensores de reversa, sensor de lluvia, control de tracción y asistente de arranque en pendiente.
Onix / Onix Plus Chevrolet
El Chevrolet Onix es la opción más económica sin sacrificar la estructura ni la protección básica, ideal para presupuestos ajustados.
Su costo es de 292 mil 900 pesos y cuenta con la protección destacada para ocupantes adultos e infantiles y reconocimiento por protección a peatones, además de 6 airbags, frenos ABS/EBD, sistema ISOFIX, Hill-Start Assist, alerta de cinturón en todos los asientos, cámara de reversa, alertas de punto ciego y sensores parking.
¿Cuáles son los más inseguros?
Los cinco modelos más inseguros son:
Suzuki Alto (modelo 2019 o anterior)
- • No cuenta con airbags ni control de estabilidad en la mayoría de sus versiones.
- • Baja puntuación en protección a ocupantes.
- • El modelo 2022 recibió 0 estrellas en Latin NCAP (sin airbags, sin ESC).
Dodge Attitude (algunas versiones de 2019–2021)
- • Sin airbags o con solo 2 airbags.
- • Sin control electrónico de estabilidad.
- • Baja protección estructural.
Chevrolet Spark (versiones base)
- • Algunos modelos antiguos no incluyen control de estabilidad ni más que 2 airbags.
- • Protección insuficiente en choques frontales y laterales.
Renault Kwid (versiones básicas)
- • Versiones sin control de estabilidad ni más de 2 airbags.
- • Latin NCAP ha reportado baja protección en choque lateral.
Fiat Mobi (versiones de entrada)
- • Pocos airbags y sin ESC en versiones básicas.
- • Baja calificación en protección infantil.
Recomendaciones de los expertos
De acuerdo con los expertos del mercado automotriz, la persona que busque adquirir un vehículo debe verificar que éste cuente con al menos 4 airbags, control electrónico de estabilidad y sistemas de frenado automático. Además se debe consultar la calificación de Latin NCAP antes de comprar, para asegurarse que el auto haya pasado pruebas recientes con buena puntuación.
Los vehículos más baratos suelen sacrificar seguridad para reducir costos, lo cual puede ser un riesgo importante para la vida de los ocupantes.