Si tienes un auto "chocolate" regularizado y piensas que puedes andar por las calles de México sin problema alguno, te tenemos una mala noticia... las autoridades podrían quitarte tu vehículo por diversas razones.
Es indispensable que aquellas personas que tengan un automóvil de procedencia extranjera cumplan con el registro en el REPUVE pues con ello se obtiene una base de datos de las personas que tienen un vehículo regularizado para que pueda estar de manera formal en el país.
Pero también es muy importante que aquellos propietarios de este tipo de coches entiendan que existen situaciones o circunstancias donde el vehículo puede quedar inmovilizado o retenido por las autoridades mexicanas.
Te podría interesar
- Legalización de coches extranjeros
Autos chocolate 2025: alertan por fraude en trámite de regularización; así operan los delincuentes
- repuve
Autos chocolate: orientan sobre regularización de vehículos; estas condiciones deben cumplir
- Trámites
Lista de autos chocolate actualizada: estas unidades quedan prohibidas en el territorio mexicano
Y es que la regularización de este tipo de vehículos implica una serie de obligaciones y trámites, como tener siempre la documentación en regla y con apego a la ley para evitar algún tipo de problemas con las autoridades de los diferentes estados.
¿Por qué pueden retener tu coche en México?
La principal razón por la que este tipo de vehículos son retenidos por las autoridades tiene que ver con la falta de papeles que demuestren su regulación, por ello siempre se debe cargar con la constancia de regulación, el título de propiedad, la placa estatal vigente y la tarjeta de circulación.
El segundo motivo por el cual pueden retener tu automóvil es por incumplimiento a las obligaciones fiscales. Cuando este automotor es regularizado en México, automáticamente se convierte en un vehículo nacional y está sujeto al pago de impuestos y trámites como tenencia y refrendo.
El tercer motivo por el cual puede ser retenido un auto "chocolate" es por las alteraciones a las que es sometido, sobre todo en su número de identificación vehicular o sus características originales que podrían hacer pensar que se trata de un fraude para tratar de engañar el Registro Público Vehicular (REPUVE).
La omisión de pagos, modificación de las piezas originales o incumplimiento en los papeles, provocarán que las autoridades remitan el vehículo a un depósito.