ECONOMÍA GLOBAL

Querida cadena de cines se declara en bancarrota; se acabó 'la magia'

Su incursión en el mercado estadounidense comenzó en 2016 como una apuesta por cines de lujo con servicio de mesa y salas IMAX

La oportunidad de reestructurarse fue tomada por la empresa, procurando la estabilidad de sus empleados en este movimiento
La oportunidad de reestructurarse fue tomada por la empresa, procurando la estabilidad de sus empleados en este movimiento Créditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

Una de las cadenas de cines más importantes en Estados Unidos, se ha declarado en quiebra por segunda ocasión en cinco años, bajo el Subcapítulo V de la Ley de Quiebras, dejando en la incertidumbre a cientos de empleados.

La solicitud fue presentada ante el Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Florida con el objetivo de reestructurar su negocio y mantener sus operaciones sin interrupciones.

¿Por qué se declaró en bancarrota Cinemex USA?

La medida responde a una estrategia de reorganización financiera tras enfrentar problemas estructurales arrastrados desde la pandemia de COVID-19 y los cambios de consumo por el auge del streaming.

El objetivo es reducir deudas, renegociar arrendamientos y fortalecer su posición financiera a largo plazo, ya que la asistencia a taquilla en EE.UU. sigue por debajo de los niveles previos a la pandemia.

Según Bloomberg News, en abril pasado la empresa ya evaluaba cerrar algunas de sus salas o vender activos. Esta segunda declaración de bancarrota ocurre luego de que la primera, bajo el Capítulo 11, se presentara en 2020, cuando enfrentaba una deuda superior a los 100 millones de dólares.

Quiebra inevitable

A pesar del proceso judicial CMX Cinemas, de Grupo Cinemex aseguró que seguirá operando con normalidad, sin afectaciones en sus 28 salas, que comprenden 311 pantallas y más de 1,400 empleados.

Los programas de membresía como CMX Rewards y CMX Passport continuarán vigentes, y se garantiza que los proveedores, vendedores y empleados recibirán sus pagos y prestaciones habituales.

“Tenemos la intención de operar sin interrupciones y proteger a nuestros empleados y clientes durante esta reestructuración”, señaló la compañía en un comunicado oficial.

Su incursión en el mercado estadounidense comenzó en 2016 como una apuesta por cines de lujo con servicio de mesa y salas IMAX.

¿Qué sigue para CMX Cinemas?

La empresa planea presentar un plan de reorganización a más tardar en el tercer trimestre de 2025. Mientras tanto, su consejo de administración y directivos seguirán al mando del negocio.

La compañía también reiteró su compromiso con la estabilidad operativa y financiera, así como con sus empleados y clientes.

El sector cinematográfico en EE.UU. sigue en crisis estructural; empresas como Cineworld (propietaria de Regal) también se declararon en bancarrota en 2022. AMC, su principal competidor, apenas logró evitarla con una reestructuración de deuda el año pasado.