ECONOMÍA

Popular farmacéutica se declara en bancarrota por segunda vez; 700 tiendas cerrarán en EU

Antes de su primera bancarrota, la empresa operaba más de 2,000 farmacias en Estados Unidos

L pérdida de cientos de sucursales, combinada con las deudas y la competencia feroz como Walgreens, CVS y Amazon Pharmacy, plantea grandes desafíos para su supervivencia a largo plazo
L pérdida de cientos de sucursales, combinada con las deudas y la competencia feroz como Walgreens, CVS y Amazon Pharmacy, plantea grandes desafíos para su supervivencia a largo plazoCréditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

Una de las cadenas farmacéuticas más conocidas en Estados Unidos, ha entrado nuevamente en proceso de bancarrota, marcando así su segunda reestructuración financiera en menos de dos años.

A pesar de haber reducido su deuda de 4 mil millones de dólares a 2 mil millones tras acogerse al Capítulo 11 en 2023, la compañía no logró estabilizarse y ahora enfrenta un nuevo golpe: el cierre de 700 tiendas en todo el país.

Rite Aid cierra 700 sucursales en 2025

Antes de su primera bancarrota, Rite Aid operaba más de 2,000 farmacias en Estados Unidos. A mediados de 2024, el número se redujo a 1,240. Ahora, con los nuevos cierres anunciados para este año, esa cifra se reducirá aún más.

Los estados más afectados serán:

  • Pensilvania
  • Nueva York
  • California

Solo en Pensilvania, más de 24 tiendas ya han cerrado desde mayo, y se espera que esta cifra aumente en las próximas semanas.

¿Qué deben saber los clientes de Rite Aid?

El CEO de la cadena, Matt Schroeder, aseguró que la prioridad es garantizar la continuidad de los servicios farmacéuticos y proteger el mayor número de empleos posible.

Para ello, Rite Aid ha comenzado a negociar con otras compañías del sector para que asuman parte de sus operaciones. Entre los acuerdos más destacados se encuentran:

  • CVS Health, que adquirirá al menos 64 tiendas en Idaho, Washington y Oregón.
  • Walgreens, que tomará el control de los expedientes de recetas de ciertas farmacias que serán cerradas.

¿Qué pasará con tus recetas?

Rite Aid ha confirmado que los clientes no perderán acceso a sus medicamentos. Las recetas activas serán trasladadas automáticamente a farmacias cercanas, ya sea de la misma cadena o de otras empresas colaboradoras.

El panorama para la farmacéutica sigue siendo incierto. Aunque aún mantiene presencia en varios estados, la pérdida de cientos de sucursales, combinada con las deudas y la competencia feroz con gigantes como Walgreens, CVS y Amazon Pharmacy, plantea grandes desafíos para su supervivencia a largo plazo.