La compañía Del Monte ha sido reconocida por muchos años y es que sus productos enlatados son los que destacan en los supermercados. Lamentablemente, la empresa está pasando por un bache financiero muy grande, por lo que se declaró en quiebra en Estados Unidos, pero la productora de alimentos tiene una gran participación en México.
Del Monte Foods se amparó bajo el proceso voluntario de reestructura financiera del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. La noticia llamó la atención de muchas personas debido a que es la productora de alimentos más antigua y tiene presencia mundial.
La compañía de alimentos es propiedad de un grupo de accionistas bajo el liderazgo de Greg Longstreet, quien es presidente y director ejecutivo (CEO). La empresa en Estados Unidos es subsidiaria indirecta de Del Monte Pacific Limited, una empresa registrada y que cotiza en las bolsas de valores de Singapur, por lo que las operaciones fuera del país estadounidense no serían perjudicadas en el proceso de la bancarrota.
Te podría interesar
Del Monte buscará reponerse de la crisis
El proceso de la reestructura financiera de Del Monte Foods en Estados Unidos afectaría principalmente a la denominación mencionada, mientras que otras marcas que manejan el mismo nombre no serían afectadas por la crisis, ya que no están implicadas en el procedimiento.
Empresa que no serán afectadas:
- Fresh Del Monte Produce Inc.
- Del Monte Canada
- Del Monte Asia Pte. Ltd.
- Conagra/Produ
Del Monte Foods se declaró en bancarrota para reestructurar sus finanzas y así poder fortalecerse en el mercado. Tras la decisión se podría llegar a una venta de acciones total o parcial, pero en general se busca maximizar los activos y continuar la operación de la compañía. Para continuar laborando, Del Monte Foods obtuvo un financiamiento de 912.5 millones de dólares.
¿Qué pasará con Del Monte en México?
Del Monte Foods mantiene tres importantes fábricas en México, las cuales se encuentran en Nuevo León, Puebla y Montemorelos, dichas plantas se dedican al procesamiento de fruta y son parte de la cadena productiva y si están ligadas en las operaciones de Estados Unidos. Hasta el momento no se prevén afectaciones inmediatas con la bancarrota en EU.
Se sabe que las operaciones en México se mantendrán de manera habitual hasta que no haya un informe oficial sobre el futuro de la compañía en el país estadounidense. El financiamiento mantendría las operaciones de las plantas y se espera que haya suficiente liquidez para que siga operando normalmente durante tiempo determinado.