PLAYAS SUCIAS

Influencer nada en aguas negras; pensó que era espuma marina | VIDEO

Nadar en playas contaminadas puede provocar enfermedades gastrointestinales, dermatitis, conjuntivitis e infecciones respiratorias o urinarias, entre otras

Una influencer nadó en las playas contaminadas sin saber el riesgo a su salud
Playas contaminadas.Una influencer nadó en las playas contaminadas sin saber el riesgo a su saludCréditos: El Mañana
Escrito en GLOBAL el

Una influencer de nombre Michelle Sky Hayward, embajadora de la marca GoPro, difundió un video en redes sociales en donde se muestra disfrutando del las aguas de una playa en Sudáfrica, la cual resultó estar completamente contaminada con heces fecales.

El video se volvió viral y muestra a la surfista riendo mientras es rodeada de espuma blanca que ella creyó que se trataba de un efecto marino.

La mujer describió la experiencia como “un momento soñado” sin saber los efectos que esto podría traerle a su salud.
De inmediato, al difundir su video, decenas de seguidores le advirtieron sobre los posibles riesgos a la salud y le recomendaron acudir al médico a un chequeo general.

“¡Esa espuma son excrementos!”, “¿Estás nadando en aguas de alcantarilla?”, escribieron varios usuarios, exponiendo su preocupación.

¿Qué era esa espuma?

El área donde Michelle nadaba es parte de la playa de Ciudad del Cabo en Sudáfrica, y está vinculada a descargas de aguas residuales sin tratar directamente al mar, lo que genera una espuma superficial que visualmente puede parecer inocua, pero cuyo origen es sanitariamente riesgoso.

La llamada “espuma marina” puede tener origen natural, como descomposición de algas o materia orgánica, pero en zonas con contaminación urbana puede formarse por la mezcla de nutrientes, grasas, hidrocarburos y aguas residuales, que al reaccionar con microbios dan lugar a una espuma contaminada. Esta mezcla se ha descrito como un “smoothie bacteriano” capaz de enfermar incluso a surfistas.

Riesgos sanitarios

Según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), nadar en aguas contaminadas con bacterias fecales como enterococos o E. coli puede provocar enfermedades gastrointestinales, dermatitis, conjuntivitis e infecciones respiratorias o urinarias, entre otras complicaciones. También hay riesgo de infecciones resistentes a antibióticos.

Además, estudios muestran que la exposición prolongada a estas aguas puede aumentar hasta en un 86?% el riesgo de padecer enfermedades del oído o del intestino.