Una infracción de tránsito fue el origen de la pesadilla que viven los hermanos mexicanos Carlos Martín y Óscar Alejandro González, quienes fueron detenidos por los operativos anti migrantes en Estados Unidos.
Carlos González, fue detenido por elementos de la policía de Orlando Florida, cuando circulaba a bordo de un vehículo con vidrios polarizados, como se acostumbra en los protocolos policiales los uniformados le solicitaron sus documentos, Carlos mostro que su estancia en Estados Unidos era legal al portar su visa como turista, sin embargo, eso no fue suficiente para la policía que sin mayor argumento realizó la detención.
Te podría interesar
En el caso de su hermano Óscar González, el es residente en la unión americana de manera legal al estar casado con una ciudadana norteamericana, pero su situación migratoria se complico debido a que fue detenido al intentar ayudar a su hermano Carlos.
Pero a diferencia de otros connacionales que han sido llevados a centros migratorios para su deportación, los hermanos González han vívido desde el pasado 7 de julio una verdadera pesadilla ya que fueron llevados a un penal considerado de alta seguridad y de los más complejos en cuanto a trato a sus reos, que hoy funge como centro temporal para inmigrantes, Alcatraz de los lagartos.
Los mexicanos, se han quejado de un mal trato total desde su ingreso a ese sitio, al grado de que han comentado que los obligan a comer con las manos esposadas, además de una serie de violaciones a los derechos humanos, incluso hasta negarles la visita de su abogada.
El padre de Carlos y Óscar, el señor Martín González, denunció que no ha podido tener contacto con sus hijos de manera presencial solamente vía telefónica
Ni la abogada ni el personal del consulado, nadie los ha podido ver. Tengo comunicación con ellos porque me llaman y me dicen que están bien, pero no más
¿QUÉ HAN HECHO LAS AUTORIDADES MEXICNAS PARA APOYAR A LOS HERMANOS GONZÁLEZ?
Juan Sabines, cónsul mexicano en Orlando, ha advertido de posibles violaciones a los derechos civiles de sus paisanos, el caso de los González ha escalado hasta la Secretaría de Relaciones Exteriores, misma que la noche del pasado lunes emitió un comunicado en el que informa que los hermanos cuentan ya con apoyo legal.
Una abogada del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas (PALE) está apoyando con ambos casos, mientras los consulados mantienen permanente comunicación con los familiares
Por su parte la presidenta Sheinbaum. anunció este lunes durante su conferencia de prensa matutina que hay 14 mexicanos internados en el centro para migrantes de Florida y afirmó que
se están haciendo todas las gestiones para que sean repatriados de inmediato
La mandataria también informó de que se envió una nota diplomática y desde la Embajada de México en Estados Unidos y de los consulados se está insistiendo en que sean integrados a México, de la manera más pronta posible.
Gracias a las denuncias que se han interpuesto por familiares de migrantes que están en Alcatraz de los lagartos, han mejorado un poco las condiciones para ellos, aunque el maltrato prevalece, por su parte el señor Martín González aseguró que sus hijos están bien de salud y que solo esperan regresar lo más pronto posible a México y dejar atrás esa pesadilla.