Niños migrantes en San Antonio, Texas, están presentándose ante jueces de inmigración sin la compañía de un adulto; de acuerdo con medios locales, tanto líderes de la comunidad y abogados de inmigración de la ciudad han mostrado preocupación ante la posibilidad de que sus derechos no sean respetados.
En distintas publicaciones de redes sociales se menciona que hay varias razones; una de ellas, es el miedo a las familias de ser arrestadas y deportadas; la segunda, el recorte presupuestal de abogados de inmigración.
Por otro lado, los noticieros han reportado que, desde la semana pasada, los agentes de ICE están arrestando a los padres de familia que visitan las cortes para arreglar sus asuntos migratorios.
Te podría interesar
Niños enfrentan solos a los jueces: ¿donde están los padres?
El jueves pasado, los noticieros reportaron que dos adultos y un menor fueron detenidos por agentes ICE, justo fuera de la corte de inmigración en San Antonio.
Cuando los reporteros locales investigaron, fueron informados por abogados de inmigración que se ha notado cada vez más la presencia de menores sin un adulto.
"Muchos niños menores de edad están llegando solos a la corte, sin representación legal; esto es preocupante, por las posibles implicaciones que conlleva", así lo expresó una abogada que trabaja para un despacho especializado en inmigrantes en la ciudad de San Antonio.
Una de las posibilidades, de acuerdo a los especialistas, es que los padres están asustados de ser arrestados al salir de la corte; incluso, agregó la abogada, "no estoy segura si aún están con ellos los padres para acompañarlos".
Otro especialista señaló que las leyes están escritas para proteger a los menores de edad que son hijos de inmigrantes; en la ley, se señala que el gobierno está obligado a proporcionarles un representante legal y, asegura la fuente, este no es el caso.
En el video, confirma haber visto niños de 5 años que están siendo colocados solos, en un panel frente a los jueces, sin ningún adulto que los acompañe.
El recorte presupuestal que permitía este apoyo y fue recortado está dejando abandonados a más de 26 mil niños en todo el país. La sola idea de que un menor de edad, especialmente uno que aún ni siquiera ha crecido lo suficiente para expresarse por sí mismo, esté frente a un juez y sin un adulto que lo acompañe, es un escenario propicio a muchas eventualidades, incluyendo la violación a sus derechos como infante.
Aunque los medios locales indican que los niños que se han avistado solos están en rangos de 10 a 14 años de edad, existen casos, por lo visto, de niños aún más pequeños, a quienes les están haciendo un proceso judicial sin un adulto que lo proteja.
Un profesor universitario experto en leyes confirma que cualquier joven debajo de los 21 años de edad es un menor; si cruzan la frontera con un padre o familiar adultos, se asigna su caso a una corte federal de inmigración.
Lo usual en estos casos, es que se atiendan a las madres y a los hjos en un mismo expediente; sin embargo, cuando las familias son separadas en el cruce de las frontera, los niños pierden el derecho a una deportación rápida o una moción expedita. Por tanto, de acuerdo a lo declarado por el académico, ICE está "atado de manos".
Los medios señalan que el problema se escala, pues tras los recortes presupuestales, los menores dejan de recibir un apoyo legal y sin un abogado, ya no hay tampoco un acompañante adulto para ellos.
Es muy confuso, según todos los que han opinado en esta situación, que la corte espere que niños pequeños —que apenas están aprendiendo a hablar—, se representen a sí mismos. Aunque los periodistas ha buscado una respuesta con el Departamento de Justicia para definir esta situación, se les ha redireccionado con el departamento de Estado, quienes a la fecha, continúan en silencio sin dar una respuesta a esta crítica situación.
Con información de Canal 4 de San Antonio