Aproximadamente un total de 67 mil cajas de una famosa marca de desodorantes fueron retiradas del mercado por la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (por sus siglas en inglés, FDA); eran populares en Dollar Tree y Walmart.
Se trata de varias presentaciones de desodorantes de la marca Power Stick. Son un total de 67 mil cajas de producto, divididos en tres versiones, todas son de roll-on, que es el formato del artículo de higiene caracterizado por ser de ‘bolita’; estos son los modelos retirados:
- Power Stick for Her Fresh, de 53 mililitros (ml), código UPC 815195019313; se estiman que se aseguraron 21 mil 265 cajas.
- Power Stick Invisible Protection Spring Fresh, de 53 ml, código UPC 815195018194; se retiraron un total de 22 mil 482 cajas.
- Power Stick Original Nourishing Invisible Protección, de 53 ml, código UPC 815195018224; se catearon 23 mil 467 cajas.
En el mercado estadounidense, estos modelos de Power Stick se venden en tiendas como Dollar Tree, Walmart y Amazon. En caso de tener uno de ellos en casa, es necesario interrumpir su uso de manera inmediata. Asimismo, puedes contactar a la fabricante AP Deauville, que ha abierto canales de comunicación para atender estas quejas.
Te podría interesar
- Administración de Alimentos y Medicamentos
FDA retira estos camarones de supermercados; podrían causar abortos espontáneos o la muerte
- Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos
FDA retira peligrosos hisopos con hongos dañinos; bebés y adultos mayores serían los más vulnerables
- Alimentos peligrosos
Adiós al ‘pan francés’ en EU: FDA retira del mercado paquetes de croissants; ¿cuál es el motivo?
¿Por qué fueron retirados del mercado?
Según la FDA, estos productos de Power Stick fueron suspendidos por violar las Buenas Prácticas de Manufactura (por sus gilas en inglés, CGMP). Estas normas aseguran las condiciones básicas para “el diseño, la supervisión y control adecuado de los procesos e instalaciones de fabricación”, señala el organismo federal.
Cumplir con estas normas garantiza “la potencial, calidad y pureza de los medicamentos”, subraya la FDA. De igual manera, ayuda a prevenir casos de “contaminación, confusiones, desviaciones, fallas y errores”. Hasta el momento, no han habido reportes de algún caso que afecte la integridad del usuario final.