ECONOMÍA

Donald Trump arrecia ataques a México

El presidente de EU intenta golpear por un lado con aranceles a la economía mexicana, restricciones sanitarias, arancel al jitomate y culpa de crisis de fentanilo al vecino del sur

Escrito en GLOBAL el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con aumentar la tasa arancelaria de México al 30% a partir del 1 de agosto, alegando que el país no ha combatido suficientemente a los cárteles de la droga.

Las autoridades mexicanas llevan meses negociando con EU con la esperanza de evitar un mayor daño a la economía de su país, impulsada por las exportaciones. Pero esos esfuerzos parecen haber tenido un efecto limitado.

Pero Trump dijo que, como México “aún no ha detenido” a los cárteles ni el flujo de fentanilo hacia EU, impondría un arancel del 30% a partir del 1 de agosto.

Señala la presidenta de México Claudia Sheinbaum que EU ha creado esta situación en donde toda expectativa de cambio está depositada en México, diciendo: ‘¡México tiene que cambiar! Tiene que hacer más’, pero hay muchas cosas que necesitarían cambiar en EU para que los cambios acá fueran efectivos”, dijo, señalando el consumo masivo de drogas y la producción de armas en EU.

El Gobierno de Donald Trump no solo ha mantenido un puñado de aranceles, también ha elevado su amenaza tarifaria contra México, su principal socio comercial.

Desde marzo pasado hasta esta semana, México ha recibido distintos tipos de impuestos sobre sus exportaciones a EU.

Desde el 25% a los envíos que incumplen con las reglas de origen del TMEC, hasta el 17% de impuesto sobre las exportaciones de tomates, incluyendo los aranceles sectoriales del 50% para el acero y una tarifa de menos del 25% para los automóviles que se envían al mercado estadounidense.

Además el presidente Donald Trump culpó a los cárteles de droga por la crisis de adicción al fentanilo entre los estadunidenses, aunque la primera persona que invitó a comentar en una conferencia de prensa en la Casa Blanca sobre el tema fue el padre de un joven que se volvió adicto a los opioides legalmente recetados y fabricados por una empresa farmacéutica estadunidense.