CRÍMENES

Asesinan a hijo de activista latina y EU le pagará 100 millones de dólares; es opositora de Trump

El caso reabre el debate sobre la privatización de los centros de detención y los abusos cometidos contra menores

Escrito en GLOBAL el

Ana María Archila, reconocida exsenadora y activista de origen colombiano, obtuvo justicia este martes luego de años de batalla legal por el asesinato de su hijo adoptivo en un centro de detención juvenil en Texas.

Un tribunal federal ordenó el pago de una indemnización de 100 millones de dólares por parte del estado y una empresa privada encargada del centro, a quienes se responsabilizó por negligencia extrema.

El caso conmocionó al país cuando se conoció que el joven, de apenas 16 años, murió bajo custodia tras ser ignoradas sus súplicas de ayuda médica.

La investigación reveló fallas graves en los protocolos de atención, así como un entorno marcado por el abuso y el abandono.

Archila, quien se dio a conocer internacionalmente por encarar al senador Jeff Flake durante el proceso de confirmación de Brett Kavanaugh a la Corte Suprema y por su férrea oposición a las políticas migratorias del presidente Donald Trump, ha sido una voz constante en defensa de los derechos humanos y de los inmigrantes.

Esto no se trata de dinero, sino de justicia, mi hijo fue víctima de un sistema que deshumaniza, que encarcela y que olvida, no quiero que nadie más viva esto.

Durante el gobierno de Trump, Archila se convirtió en una de las principales figuras de protesta contra la detención masiva de migrantes, denunciando condiciones inhumanas y separación de familias. Hoy, este fallo histórico refuerza su causa, exponer la crueldad de los sistemas de detención juvenil y migratoria en Estados Unidos.

Las autoridades texanas no han anunciado si apelarán el fallo, sin embargo, el caso ya ha generado reacciones en todo el país, reabriendo el debate sobre la privatización de centros de detención y la responsabilidad del Estado en proteger a los menores bajo su cuidado.