MIGRANTES

Los 10 inmigrantes más ricos de EU; llegaron en busca del 'sueño americano'

Se destaca la creciente presencia femenina en este grupo, con 17 mujeres inmigrantes que alcanzaron estatus multimillonario en 2025

Escrito en GLOBAL el

Estados Unidos sigue siendo la tierra de oportunidades para empresarios y visionarios de todo el mundo.

En 2025, el país alcanzó un nuevo récord al contar con 125 multimillonarios nacidos en el extranjero residiendo en su territorio, la cifra más alta registrada hasta ahora, de acuerdo con el último reporte de Forbes.

Estos individuos, provenientes de 43 países, acumulan una fortuna conjunta de 1.3 billones de dólares, representando el 14% de las casi 900 grandes fortunas que existen en el país.

Esta cifra supone un aumento considerable respecto a los 92 multimillonarios inmigrantes contabilizados en 2022, reflejando no solo el crecimiento económico de esta élite global, sino también el papel clave que juega la migración en el desarrollo empresarial estadounidense.

Los multimillonarios inmigrantes más destacados

  • Elon Musk (Sudáfrica)

Patrimonio: 393,100 millones de dólares
Fundador y CEO de Tesla, SpaceX y X (antes Twitter). Llegó a Estados Unidos a través de Canadá y es la persona más rica del mundo según Forbes.

  • Sergey Brin (Rusia)

Patrimonio:139,700 millones de dólares
Co-fundador de Google, emigró a Estados Unidos a los 6 años huyendo del antisemitismo. Es una de las figuras más influyentes en la tecnología.

  • Jensen Huang (Taiwán)

Patrimonio: 137,900 millones de dólares 
CEO y cofundador de Nvidia, emigró a Estados Unidos a los 9 años y lidera una empresa clave en semiconductores e inteligencia artificial.

  • Thomas Peterffy (Hungría)

Patrimonio: 68,800 millones de dólares
Fundador de Interactive Brokers, llegó a Estados Unidos en 1965 con poco dinero y revolucionó el comercio digital de inversiones.

  • Miriam Adelson (Israel)

Patrimonio: 33,800 millones de dólares
Principal accionista de Las Vegas Sands y figura influyente en política estadounidense.

  • Rupert Murdoch (Australia)

Patrimonio: 24,000 millones de dólares
Magnate de medios que construyó un imperio mediático global incluyendo Fox News y The Wall Street Journal.

  • Peter Thiel (Alemania)

Patrimonio: 21,800 millones de dólares
Cofundador de PayPal y Palantir, primer inversor de Facebook, y líder de importantes fondos de inversión.

  • Jay Chaudhry (India)

Patrimonio: 17,900 millones de dólares
CEO de Zscaler, compañía de ciberseguridad. Proveniente de un pueblo humilde en el Himalaya.

  • Jan Koum (Ucrania)

Patrimonio: 16,900 millones de dólares
Cofundador de WhatsApp, vendida a Facebook por USD 22,000 millones.

  • John Tu (China)

Patrimonio: 14,200 millones de dólares
CEO de Kingston Technology y pionero en tecnología de almacenamiento.

Nuevos focos de riqueza migrante

Taiwán e India se consolidan como los países con mayor número de nuevos multimillonarios inmigrantes. Taiwán pasó de 4 a 11 multimillonarios entre 2022 y 2025, empatando con Israel. India lidera con 12 multimillonarios inmigrantes, entre ellos Sundar Pichai (CEO de Alphabet), Satya Nadella (CEO de Microsoft) y Nikesh Arora (CEO de Palo Alto Networks).

Casi dos tercios de estos multimillonarios se enriquecieron en los sectores de tecnología (53) y finanzas (28).

Uno de los casos destacados es el israelí Oren Zeev, capitalista de riesgo que invirtió en empresas como Audible y Uber, destacando la importancia de la innovación y el espíritu inconformista.

Estas cifras y trayectorias muestran el impacto de la migración en la economía y el liderazgo empresarial estadounidense, reafirmando a Estados Unidos como un polo global para el talento y la inversión.