TRÁMITES

Visa americana: ¿habrá nuevo costo para tramitarla?; sería 135% más cara

Donald Trump, busca reducir fraudes migratorios, pero generó críticas por su impacto económico en turistas, estudiantes y familias latinoamericanas

Escrito en GLOBAL el

A partir de 2026, obtener una Visa para entrar a Estados Unidos podría ser más caro que nunca. Una nueva legislación, impulsada por el presidente Donald Trump y aprobada por el Congreso estadounidense, incluye una medida bautizada como la "Visa Integrity Fee", que añadirá 250 dólares extra al costo actual del trámite.

Una visa de turista, estudiante o trabajo pasaría de $185 a $435 dólares.

La reforma forma parte del paquete legislativo llamado One Big Beautiful Bill Act, y tiene como objetivo según sus promotores reducir la migración ilegal y reforzar el cumplimiento de las normas.

Sin embargo, ha provocado una ola de críticas, sobre todo entre instituciones educativas, sectores turísticos y grupos migratorios, que la califican de “barrera económica encubierta”.

¿A quién impacta?

La medida aplicaría a millones de personas en todo el mundo, especialmente a quienes solicitan:

  • Visa de turismo o negocios (B-1/B-2),
  • Visa de estudiante (F/M),
  • Visa de intercambio cultural (J),
  • Visa de trabajo temporal (H-1B, L, O, P, R).

Quedarían exentos los diplomáticos (A/G) y los ciudadanos de países con exención de Visa (Visa Waiver Program), como Chile o gran parte de Europa.

¿Qué es la “Visa Integrity Fee”?

Este nuevo cobro funcionaría como un depósito reembolsable de $250 dólares, para recuperarlo, el visitante deberá cumplir con tres reglas:

  • No quedarse más tiempo del autorizado
  • No trabajar sin permiso
  • Salir del país dentro de los 5 días posteriores al vencimiento o cambiar su estatus legal a tiempo
  • Si no cumple con alguna de esas condiciones, el dinero se pierde automáticamente y pasa al Tesoro de Estados Unidos

Impacto en estudiantes y familias

El golpe sería fuerte, especialmente en países latinoamericanos, una familia de cuatro personas que desee viajar a Estados Unidos tendría que pagar $1,740 dólares solo en Visas, sin contar entrevistas, traslados o pagos a agencias.

Estudiantes internacionales también se verían afectados, muchos deberán elegir entre pagar el nuevo costo o renunciar a sus planes académicos en Estados Unidos, universidades ya han alertado una posible caída en las inscripciones extranjeras para 2026.

¿Control migratorio o barrera económica?

El gobierno defiende la nueva tasa como una forma de asegurar el respeto por las leyes migratorias, más de 420 mil personas al año extienden su estadía de forma ilegal, según el Departamento de Seguridad Nacional.

Pero voces críticas, como la organización educativa NAFSA, argumentan que esta medida desincentiva el intercambio cultural y académico y afecta sobre todo a quienes menos recursos tienen.

Si tienes planes de estudiar, trabajar o viajar a Estados Unidos en los próximos años, considera adelantar tu trámite antes de que esta tarifa entre en vigor. Porque a partir de 2026, visitar Estados Unidos sería mucho más que una ilusión: seríaun lujo.