PLAGAS

¿Qué hacer si las plagas de mi vecino invaden mi casa?; estas autoridades pueden ayudarte

En caso de que las plagas del vecino invadan tu casa, hay diferentes alternativas que puedes empezar a llevar a cabo antes de presentarte ante alguna autoridad

¿Qué hacer si las plagas del vecino llegan a mi domicilio?
Plagas.¿Qué hacer si las plagas del vecino llegan a mi domicilio?Créditos: El Mañana
Escrito en GLOBAL el

En muchas ocasiones las personas que habitan en departamentos o casas particulares tienen que lidiar con plagas de cucarachas o ratas, pero la causa puede ser la poca higiene de los vecinos que permiten la proliferación de insectos o roedores.

La presencia de cucarachas o ratas, además de ser causante de infecciones y problemas en la piel, podrían provocar deterioro en muebles, ropa, aparatos electrónicos, etc.

¿Qué hacer cuando la plaga proviene de mi vecino?

Hay varias alternativas que puedes hacer para combatir la plaga de cucarachas y ratas en casa.

  • Lo primero que debes hacer es mantener una limpieza constante en los diferentes cuartos y habitaciones de la casa. La higiene es un punto fundamental para evitar atraer estos insectos pues no encontrará una fuente de alimento en tu hogar.
  • Otra acción que puedes implementar es sellar posibles puntos de entrada como grietas y hendiduras, pues estos roedores suelen ser muy escurridizos y pueden ingresar a puntos difíciles.
  • Las cucarachas son atraídas por la humedad por lo que es recomendable revisar posibles fugas de agua y mantener ventilados baños y cocinas.

Habla con el vecino

Si la plaga proviene por parte de la casa aledaña, es recomendable sostener una charla con el vecino mencionándole el problema por el cual estás pasando y que actualmente afecta tu salud y bienestar.

Lo ideal es que la fuente del problema, o sea el vecino, sea el que tome cartas en el asunto para erradicar esa plaga que ahora afecta a los vecinos.

¿Qué pasa si esto no lo soluciona?

Si vives en un edificio, condominio o fraccionamiento, avisa por escrito al administrador o al comité de vigilancia. Ellos tienen la obligación de mantener áreas comunes libres de plagas y pueden emitir requerimientos al vecino.

Hay autoridades que pueden ayudar para controlar esta plaga, para ello deberás acudir a la Jurisdicción Sanitaria de tu estado o municipio, donde te pedirán algunos datos como:

  •  Domicilio del vecino
  •  Tipo de plaga
  •  Cómo te está afectando
  •  Pruebas (fotos, videos)

Si el problema proviene por la acumulación de basura o condiciones insalubres, se puede emitir un reporte a través de Protección Civil Municipal pues representa un riesgo sanitario o estructural.

Ante el Juzgado Cívico o la instancia equivalente se puedes levantar un acta administrativa por insalubridad y un juez cívico puede imponer sanciones económicas.