TRÁMITES

Visa americana: funcionarios solicitarán nuevo 'documento' antes de aprobarla

Esta medida ha generado preocupación entre universidades, asociaciones estudiantiles y defensores de derechos civiles

La nueva norma ya estaría desalentando a estudiantes calificados que consideren demasiado riesgoso postular a universidades de Estados Unidos
La nueva norma ya estaría desalentando a estudiantes calificados que consideren demasiado riesgoso postular a universidades de Estados UnidosCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El Gobierno de Estados Unidos ha reforzado sus políticas migratorias con una nueva exigencia dirigida a quienes tramiten Visas de estudiante (F), estudios técnicos (M) o programas de intercambio cultural y académico (J),  con un nuevo 'documento' que creó incertidumbre entre los solicitantes.

Desde junio de este año, los usuarios deben mantener sus redes sociales en modo público durante todo el proceso de solicitud, como parte de un protocolo de revisión de antecedentes digitales orientado a la seguridad nacional.

¿Qué revisarán exactamente?

De acuerdo con la disposición, funcionarios consulares podrán analizar:

  • Publicaciones, fotos, comentarios y “me gusta” en redes como Twitter, Facebook, Instagram y TikTok.
  • Historial de interacción y vínculos compartidos.
  • Cualquier contenido que pueda interpretarse como hostil o crítico hacia Estados Unidos.

Incluso se han capacitado equipos para aplicar estos nuevos procedimientos, que amplían de forma significativa el alcance de la investigación migratoria más allá de los documentos tradicionales.

Incertidumbre y críticas

Esta medida ha generado preocupación entre universidades, asociaciones estudiantiles y defensores de derechos civiles, que consideran que podría derivar en un escrutinio invasivo de la vida privada, además de limitar la libertad de expresión de aspirantes, temerosos de expresar opiniones políticas o sociales.

La nueva norma ya estaría desalentando a estudiantes calificados que consideren demasiado riesgoso postular a universidades de Estados Unidos.

Aún no está claro cómo evaluarán los funcionarios consulares el historial digital ni cuáles criterios concretos llevarán a una aprobación o rechazo de la Visa. Sin embargo, el gobierno estadounidense ya advirtió que proporcionar información falsa o incompleta puede derivar directamente en la denegación del documento.

Recomendaciones para solicitantes

Ante este panorama, especialistas sugieren:

  • Revisar y eliminar publicaciones que puedan interpretarse como críticas o polémicas.
  • Solicitar a contactos que eviten etiquetar o compartir publicaciones que puedan ser sensibles.
  • Cuidar el uso de memes, comentarios satíricos o enlaces sobre política y temas controvertidos.
  • Verificar que las redes sociales estén configuradas como públicas durante el proceso de solicitud.

Redes sociales: el nuevo 'documento' migratorio

Esta nueva política confirma que el historial digital se ha convertido en un requisito tan importante como el pasaporte para tramitar una visa en EU. Para estudiantes y participantes de programas de intercambio, la recomendación clave es gestionar cuidadosamente su imagen digital, para no comprometer el futuro académico en territorio estadounidense.