Este sábado 12 de julio, el ministro Abás Araqchí de Exteriores de Irán dijo en conferencia de prensa que su país no tiene ningún inconveniente en volver a negociar con Estados Unidos, pero también que no hay prisa, ya que están analizando las variantes que se puedan presentar en la mesa de negociación. Por otra parte, el funcionario denunció que existe una “traición a la diplomacia”.
La traición de la que habla el ministro Araqchí dijo provenir desde Washington sin mencionar ningún nombre, porque indicó el uso de la presión militar. El mandatario dijo que los intereses de su país están por delante y que busca lo mejor para su gente. .“No tenemos miedo ni evitamos negociar si se protegen los intereses y beneficios de nuestro pueblo”, declaró Araqchí a la prensa.
Araqchí dijo que las negociaciones con Estados Unidos tomaron un rumbo militar, pues EU habría tomado ese camino, por lo que para el futuro propone que existan garantías tangibles para evitar confrontaciones militares. Irán ha recibido mensajes de Washington para retomar el camino de la diplomacia.
Te podría interesar
Habría mesa de negociación siempre y cuando existan mayores garantías
El mandatario dijo que deben existir garantías razonables en la negociación y que Estados Unidos no vuelva a usar el recurso militar si acaso las negociaciones no convengan al país norteamericano.
“Sabemos que en las relaciones internacionales no existen garantías absolutas, pero es legítimo exigir señales claras de que no se repetirá el mismo comportamiento. Algunas de esas señales ya se han expresado y las estamos evaluando”, indicó Araqchí.
No existe hasta el momento una fecha para que nuevamente se dé una mesa de negociación con Estados Unidos, incluso el mandatario de Exteriores dijo que no hay prisa para reunirse. “Estamos estudiando todos los aspectos: el momento, el lugar, el formato y las garantías necesarias. No tenemos ninguna prisa en entrar en negociaciones mal calculadas, pero tampoco dejaremos pasar ninguna oportunidad que beneficie a la nación iraní”, aseveró el mandatario Iraní.
Lo anterior se da en un conexto tras la guerra de los 12 días entre Irán e Israel, que se inició el 13 de junio durante esos días se usaron bombardeos estadunidenses contra las instalaciones nucleares iraníes, la mencionada guerra finalizó el 24 de junio y celebrado por el Presidente Donald Trump.