Terminado el conflicto en Medio Oriente que sostenía Irán e Israel y una vez retomados los acuerdos de paz, ¿la selección de Irán podrá disputar el Mundial de 2026?
Falta tan sólo un año y hay algunas selecciones que ya lograron asegurar su lugar en la próxima justa mundialista, entre ellas están las selecciones anfitrionas: México, Estados Unidos y Canadá, pero el dilema es si la FIFA dejará participar a la selección de Irán luego de que el país se viera involucrado en un conflicto armado con Israel.
Hay que recordar que el pasado lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin del conflicto que él llamó como "la guerra de los 12 días". Por si eso fuera poco, el mismo mandatario firmó una orden ejecutiva para prohibir el acceso al territorio estadounidense a ciudadanos de 12 distintos países e impuso ciertas limitaciones para ciudadanos de otras siete naciones.
Te podría interesar
¿Qué pasa con Irán?
Los ciudadanos iranís se encuentran en esa lista de 12 países que tienen prohibido el acceso y ello implica la restricción para poder entrar al país donde se disputarán 78 de los 104 encuentros que formarán el torneo de fútbol; en México y Canadá se jugarán los otros 26 encuentros.
En caso de que esta medida continúe activa para el inicio de la justa deportiva, la selección de Irán disputará sus encuentros en México y Canadá, es decir, podría ser incluido en el grupo A, donde estará la Selección Mexicana, es decir, sería un rival directo del seleccionado azteca.
En caso de que llegue a clasificar a la fase de eliminación directa, la selección iraní pondría en aprietos a los organizadores pues sus siguientes encuentros serían en Houston o Seattle, a menos que fuera líder por encima de la selección tricolor.
Falta menos de un año para que se lleve a cabo ese encuentro deportivo y pueden pasar muchas cosas.