Irán anunció que pondrá fin a la guerra “impuesta por Israel”. El anuncio fue hecho ayer martes por el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, en un mensaje a la nación difundido por la agencia oficial IRNA.
“Hoy, tras la heroica resistencia de nuestra gran nación (...) asistimos al establecimiento de una tregua y al fin de esta guerra de 12 días impuesta por Israel. “Durante este periodo, el mundo fue testigo del poder de la gran Irán, apoyada por su pueblo. Aunque el inicio de esta guerra impuesta fue obra del enemigo terrorista, su fin se logró gracias a la voluntad y el poder del gran pueblo de Irán”, declaró Pezeshkian.
El número de víctimas mortales en Irán por los ataques israelíes en los últimos 12 días asciende a 606, además de 5 mil 332 lesionados, señaló ayer el ministro de Salud iraní, Mohammad-Reza Zafarghandi. Zafarghandi describió las últimas 24 horas como un lapso en el que se vivieron “los más horribles ataques y agresiones” de parte de Israel desde que inició el conflicto aéreo el 13 de junio, provocando 104 decesos y mil 342 lesionados.
Te podría interesar
- Economía
Guerra entre Israel e Irán pegó en el costo de gasolina en Laredo; así se vende
- Conflicto en Medio Oriente
Conflicto Irán-Israel: esto pasaría con la economía mundial si estalla la guerra
- Política Internacional
Irán declara el fin de la guerra con Israel tras alto el fuego impulsado por Trump
El Ministerio de Salud de Israel ha reportado 28 decesos y 3 mil 238 heridos en su territorio desde el inicio del conflicto. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes por la noche un cese al fuego entre las dos partes.
Aunque tanto Irán como Israel aceptaron el cese al fuego, se han reportado violaciones de ambos bandos a pocas horas y ambas partes habían prometido tomar represalias.
VIGENTE, EL PROGRAMA NUCLEAR
Irán aseguró ayer martes que había “tomado las medidas necesarias” para garantizar la continuación de su programa nuclear después de que Estados Unidos e Israel realizaran ataques contra sus instalaciones.
“Hemos tomado las medidas necesarias y estamos evaluando los daños” causados por los ataques, dijo el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Mohamad Eslami, en una declaración transmitida por la televisión estatal.
“Los planes para reiniciar (las instalaciones) se han preparado de antemano, y nuestra estrategia es garantizar que la producción y los servicios no se vean interrumpidos”.
Estados Unidos atacó las instalaciones de enriquecimiento de uranio de Fordo, Isfahan y Natanz el domingo. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó los bombardeos como un “espectacular éxito militar”.
Se desconoce el alcance de los daños. Un asesor del líder supremo de Irán, el Ayatolá Ali Jamenei, dijo que su país todavía tenía reservas de uranio enriquecido y que “el juego no ha terminado”.