JUICIO

Ovidio Guzmán se podría declarar culpable este viernes; ¿colaborará con Estados Unidos?

‘El Ratón’ aceptaría su participación en ilícitos como lavado de dinero, posesión de armas de fuego y encabezar una empresa delictiva

Ovidio Guzmán se declararía culpable este viernes en corte de Chicago
Ovidio Guzmán se declararía culpable este viernes en corte de ChicagoCréditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

Ovidio Guzmán López podría declararse culpable en la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, ciudad de Chicago, este mismo viernes 11 de julio. ‘El Ratón’ aceptaría su participación en diversos ilícitos; ¿se acerca colaboración con el gobierno de Estados Unidos?

Guzmán enfrenta los siguientes cargos en Illinois: conspiración para distribución de drogas en Estados Unidos, así como su colaboración en la importación, fabricación y distribución de los ilícitos; operar una empresa criminal; lavado de dinero y posesión de armas de fuego.

De acuerdo con diversos medios, la audiencia en la Corte de Illinois iniciaría a las 11:00 horas (10:00 horas en CDMX). Según el boletín de AP, una de las agencias internacionales de noticias más importantes del periodismo, ‘El Ratón’ oficialmente se declaró culpable de los cargos previamente señalados. Se esperan mayores detalles del caso. 

¿Colaborará con el gobierno de EU?

Según Michael Vigil, exjefe de operaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), es posible que Ovidio Guzmán López negocie con las autoridades estadounidenses para reducir su condena. La ‘moneda de cambio’ sería aportar información valiosa sobre los cárteles en México.

De acuerdo con Vigil, en entrevista para EMEEQUIS, la audiencia de este viernes 11 será ‘de mero trámite’, únicamente para formalizar lo que se ha estado cocinando desde antes. Asimismo, el experto apunta que es posible que no se revele mucha información en este momento.

El exintegrante de la DEA declaró para el citado medio que hay un ‘borrador’ de Ovidio Guzmán donde detalla parte de la información que sabe de primera mano. El texto incluiría al “Cártel de Sinaloa, otros cárteles, incluyendo políticos que los protegen, empresarios involucrados, bancos que lavan dentro para el cártel y empresas, por ejemplo, en China que suministran precursores químicos para elaborar metanfetaminas y fentanilo”, explica Vigil.