POLÉMICA

Conoce a coquí, la pequeña rana que provocó una ‘guerra’ entre turistas y puertorriqueños

El pequeño anfibio puso sobre la mesa temas trascendentales como la gentrificación y el desplazamiento de poblaciones; así surgió el escándalo

Una rana en Puerto Rico provocó una 'guerra' entre turistas y locales
Una rana en Puerto Rico provocó una 'guerra' entre turistas y localesCréditos: X @Danny0Tea
Escrito en GLOBAL el

¿Qué puede provocar una pequeña rana? En Puerto Rico provocó una ‘guerra’ contra los turistas y desató conversaciones sobre la gentrificación y el desplazamiento de poblaciones; esta es la historia de coquí.

La rana coquí es endémica de Puerto Rico que no sólo se caracteriza por su diminuto tamaño, sino por su peculiar canto nocturno, y es precisamente esto último lo que generó la controversia. 

Mediante un post en Reddit, en un grupo dedicado a la isla, un turista anglosajón, que se presume que es estadounidense, preguntó sobre un presunto spray que alejaba a las ranas coquí. La publicación no sólo molestó por el evidente maltrato animal, sino que desató un conflicto entre locales y visitantes debido a que el anfibio es considerado un emblema del país.

El texto no tardó en llenarse de comentarios en contra del turista, reclamando que si no le gustaba el canto del coquí, se retirara del país. A la par, se abrió la conversación sobre la gentrificación de Puerto Rico, principalmente por Estados Unidos, ya que la isla está afiliada a la Unión Americana.

Lamentablemente, por diversos factores, tres especies de coquí se han extinguido; a la triste lista se suman otras cuatro, que actualmente están en peligro de desaparecer. 

Coquí, emblema hasta en la música

Los puertorriqueños se sienten orgullosos de la rana coquí que hasta ha aparecido en canciones populares. Uno de los casos es en la pista ‘Lo que le pasó a Hawai’, de Bad Bunny, donde precisamente hace una crónica sobre los desplazamientos de poblaciones con fines comerciales y turísticos.

Tras darse a conocer la noticia, Benito se unió a las críticas contra dicho turista, usando precisamente la canción citada. A la par, el cantante puertorriqueño Álvaro Díaz también integró el particular silbido del coquí en ‘Brilloteo’, que hasta día de hoy es una de sus piezas musicales más reconocidas.