INSECTOS

Este 'indefenso' escarabajo podría dejarte ciego; arroja ácido hirviendo | VIDEO

Este pequeño e inofensivo insecto provoca severas lesiones si llega a sentirse amenazado por algún depredador

Este inofensivo escarabajo puede producir mucho daño
Insectos.Este inofensivo escarabajo puede producir mucho dañoCréditos: El Mañana
Escrito en GLOBAL el

Existen escarabajos que podrían parecer inofensivos, pero que tienen un mecanismo de defensa muy peligroso, podrían provocarte severas quemaduras e incluso una ceguera permanente.

¿De qué escarabajo se trata?

Se le conoce como “escarabajo bombardero”, el cual, a simple vista parece como cualquier otro pero que al sentirse amenazado activa un mecanismo de defensa química capaz de expulsar un chorro de ácido caliente.

Por ello, científicos y animalistas han advertido que, en caso de encontrarlo, no lo toquen ni molesten porque los efectos pueden ser muy peligrosos y dolorosos.

Características del escarabajo bombardero

Este pequeño insecto lleva como nombre científico Brachinus crepitans, y su fama se produjo al descubrir su sistema de defensa el cual combina la química con la física, pues una parte de su cuerpo almacena un ácido similar a las hidroquinonas y peróxido de hidrógeno.

Estas sustancias químicas reaccionan produciendo una explosión que eleva la temperatura del líquido expulsado hasta los 100 grados Celsius provocando severas quemaduras en el cuerpo humano, además, el chorro sale expulsado en forma de ráfagas que pueden alcanzar las 500 explosiones por segundo.

Este método de defensa lo usan cuando se sienten amenazados por sus principales depredadores como sapos, alacranes y víboras.

El sistema de defensa del escarabajo le permite salvar su vida, incluso una vez siendo tragado por su depredador, pues el ácido muchas veces provoca que el sapo lo expulse al sentir una intensa quemadura en la garganta.

¿Cómo combatir al escarabajo? 

Este insecto suele ocultarse en los jardines huertos o espacios habitados y cuando se siente en peligro busca defenderse, aunque la persona sólo esté pasando por el lugar, por lo que se recomienda colocar trampas lumínicas, pues, como muchos insectos nocturnos, es atraído por la luz. Al instalar estas trampas, se concentra su presencia en un área específica para luego proceder a retirarlos sin riesgo directo.

Los insecticidas suelen ser otro método para erradicarlos, pero este tipo de productos suele ser un riesgo para los niños y mascotas por lo que se recomienda consultar el etiquetado para descartar cualquier tipo de riesgo.