DESACUERDO COMERCIAL

Donald Trump ahora cancela acuerdos comerciales con Canadá, por esta razón 

Nuevamente, Estados Unidos tiene controversias comerciales luego de no llegar a acuerdos con Canadá, por lo que se cancelaron las negociaciones con el vecino del norte

Próximamente Estados Unidos respponderá
Desacuerdos comerciales.Próximamente Estados Unidos respponderáCréditos: El Mañana
Escrito en GLOBAL el

El 27 de junio el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump declaró que las negociaciones con Canadá están suspendidas, ya que no se llegó a un acuerdo con los impuestos a las compañías de tecnología, el mandatario salió a declarar su descontento porque no se logró el objetivo que el magnate estadounidense deseaba. 

Los planes de Canadá son seguir adelante con los impuestos de las empresas tecnológicas, por lo que Trump declaró que es “un ataque directo y flagrante a nuestro país”. El presidente de Estados Unidos, publicó ciertas declaraciones en su red social como casualmente lo hace tras tomar decisiones importantes. 

El comunicado de Trump se dio luego de que Canadá informara a Estados Unidos sobre sus planes comerciales, según dijo el mandatario. Entre las medidas sería continuar con los impuestos de servicios digitales que se aplican a compañías canadienses y extranjeras que interactúan con usuarios de internet en Canadá. El nuevo impuesto iniciará este próximo lunes 30 de junio.

Estados Unidos respondería con aranceles a Canadá

Basándonos en este impuesto atroz, estamos poniendo fin a todas las conversaciones sobre comercio con Canadá, con efecto inmediato. Dentro de los próximos siete días le informaremos a Canadá sobre el arancel que deberán pagar para hacer negocios con Estados Unidos”, dijo el primer mandatario estadounidense.

Por otra parte, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, dijo que primero estarán los intereses de su país, por lo que los acuerdos con Estados Unidos deberán beneficiar a los canadienses. Carney buscará “continuar con las complejas negociaciones en el mejor interés de los canadienses. Es una negociación”, comentó el presidente de EU.

El primer ministro de Canadá visitó los Estados Unidos y se reunió con Donald Trump, el mandatario canadiense fue cortés, pero firme en sus decisiones, posteriormente en la cumbre G7 Mark Carney estableció que Ottawa y Washington habían establecido un plazo de 30 días para las negociaciones comerciales.

Los impuestos establecidos por Canadá afectarán a empresas como Amazon, Google, Meta, Uber y Airbnb, con un gravamen del 3% sobre los ingresos de los usuarios canadienses. Los impuestos serán retrospectivos y la decisión dejará a las compañías tecnológicas con un pago pendiente de dos mil millones de dólares estadounidenses, el cual será pagado dentro de muy poco tiempo.