Cinco años después de que el mundo enfrentara uno de los mayores desafíos sanitarios del siglo, el Covid-19 vuelve a generar preocupación global con la aparición de una nueva variante: Nimbus, un sublinaje de Ómicron que ya está circulando en países de Asia, Europa y algunas regiones de Estados Unidos.
Aunque el impacto de esta variante todavía no se compara con los picos más críticos de la pandemia, las autoridades sanitarias y expertos han encendido las alertas ante el rápido ritmo de propagación, sobre todo en India, Hong Kong, Singapur y Tailandia, donde se han registrado aumentos significativos de contagios en las últimas semanas.
Te podría interesar
La World Health Network (Red Mundial de Salud) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han reportado casos positivos en estados como Nueva York, California, Arizona, Ohio y Rhode Island, lo que indica una dispersión silenciosa pero constante del virus.
¿Cuáles son los síntomas de la variante Nimbus?
Aunque no se han registrado picos en hospitalizaciones ni muertes asociadas directamente con esta variante, los expertos advierten que reconocer los síntomas a tiempo es fundamental para frenar su avance.
Estos son los principales signos que podrían indicar una infección con Nimbus:
- Dolor de garganta intenso, descrito como una sensación de “cuchilla de afeitar”
- Tos leve, aunque persistente
- Fiebre moderada
- Dolores musculares o malestar general
- Congestión nasal, incluso sin estornudos
A diferencia de otras variantes, Nimbus no presenta inicialmente síntomas como pérdida del gusto o el olfato, lo que podría hacer que algunas personas subestimen la infección y no se aíslen a tiempo.
¿Debemos preocuparnos?
Por ahora, las autoridades sanitarias indican que los casos reportados siguen siendo esporádicos y en niveles bajos, pero no descartan un posible aumento exponencial en las próximas semanas, especialmente con la llegada de temporadas de mayor movilidad.
La clave, subrayan los expertos, está en mantener las medidas de higiene básicas, estar atentos a los síntomas y, en caso de contagio, evitar el contacto con personas vulnerables, como adultos mayores o personas inmunocomprometidas.
Aunque Nimbus no ha generado una crisis global como las variantes anteriores, su rápida propagación y síntomas engañosos obligan a retomar precauciones.
El Covid-19 no ha desaparecido, y esta nueva variante nos recuerda que la vigilancia y la responsabilidad social siguen siendo necesarias.