En medio de una creciente tensión internacional por el conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos, el presidente Donald Trump sorprendió al revelar el contenido de una llamada que hizo con su homólogo ruso, Vladímir Putin,
De acuerdo con el mandatario americano, Putin le ofreció asistencia militar para lidiar con Teherán. Sin embargo, Trump rechazó la oferta y, en cambio, pidió a Rusia una mejor cooperación bilateral.
Te podría interesar
- Seguridad
Irán lanza misiles contra bases de EU en Qatar; conflicto mundial crece peligrosamente
- Política Internacional
Conflicto Israel-Irán: Sheinbaum lanza mensaje de paz; 'La guerra es el mayor fracaso de la humanidad'
- Guerra mundial
Reportan 430 muertos por guerra entre Israel e Irán en tan solo una semana
“Vladimír me llamó y me dijo: ‘¿Puedo ayudarte con Irán?’. Le respondí: ‘No, no necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo’”, declaró el mandatario estadounidense a bordo del Air Force One, durante su trayecto hacia La Haya, donde participará en la cumbre de la OTAN.
La revelación marca un nuevo capítulo en la compleja relación entre Estados Unidos y Rusia, en un momento en que Trump también ha presionado al Kremlin para buscar una solución al conflicto con Ucrania, sin mucho éxito hasta el momento.
Rusia responde: “No buscamos la rendición de Ucrania”
Por su parte, el presidente ruso Vladímir Putin declaró la semana pasada que la situación entre Rusia y Ucrania es distinta al conflicto entre Israel e Irán, donde Trump ha tenido un papel clave para lograr un cese al fuego tras 12 días de enfrentamientos.
“Nosotros no buscamos la capitulación de Ucrania. Insistimos en el reconocimiento de la realidad creada sobre el terreno”, afirmó Putin en un foro económico en San Petersburgo.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, respaldó el acuerdo entre Irán e Israel, destacando que “Rusia ha pedido un alto al fuego desde el inicio del conflicto”, postura que según Moscú ha sido ignorada por Occidente.
Trump quiere acuerdos de paz, pero marca distancia con Ucrania
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha insistido en lograr la paz en Ucrania, aunque sus críticas se han dirigido más hacia Kiev que hacia Moscú. Pese a que fue Rusia quien inició la invasión en febrero de 2022, el presidente estadounidense ha mostrado frustración con el liderazgo ucraniano, acusándolo de frenar los avances diplomáticos.
Asimismo, recientemente Trump anunció un cese al fuego con Irán e Israel, aunque aclaró no estar satisfecho con ambas partes, ya que las agresiones han continuado pese al acuerdo preliminar.