MEDIO ORIENTE

Condena mundial a ataque de Donald Trump a Irán

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió para debatir los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes

Escrito en GLOBAL el

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió para debatir los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes, con Rusia, China y Pakistán proponiendo al órgano de 15 miembros que adoptara una resolución pidiendo un alto el fuego inmediato e incondicional en Oriente Medio.

“El bombardeo de instalaciones nucleares iraníes por parte de Estados Unidos marca un giro peligroso”, declaró el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ante el Consejo de Seguridad.

“Debemos actuar -de inmediato y con decisión- para detener los combates y volver a unas negociaciones serias y sostenidas sobre el programa nuclear iraní”.

“La paz en Oriente Medio no puede lograrse mediante el uso de la fuerza. El diálogo y la negociación son la salida fundamental en estos momentos”, afirmó el embajador chino ante la ONU, Fu Cong.

“Los medios diplomáticos para abordar la cuestión nuclear iraní no se han agotado, y aún hay esperanza de una solución pacífica”.

El embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, recordó que el ex secretario de Estado, Colin Powell, argumentó ante el Consejo de Seguridad de la ONU en 2003 que el presidente iraquí, Sadam Husein, constituía un peligro inminente para el mundo debido a los arsenales de armas químicas y biológicas del país, inexistentes.

“Una vez más se nos pide que creamos los cuentos de hadas de Estados Unidos, que volvamos a infligir sufrimiento a millones de personas que viven en Oriente Medio. Esto refuerza nuestra convicción de que la historia no ha enseñado nada a nuestros colegas estadounidenses”, afirmó.

Ante el conflicto bélico en Medio Oriente, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la ONU “debe ser hoy más que nunca la institución que llame a la construcción de la paz”.

En redes sociales la mandataria se pronunció contra la guerra — que ayer escaló tras el ataque Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares de Irán— y citó al fallecido papa Francisco para remarcar que la guerra “es el mayor fracaso de la humanidad”.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez condenó enérgicamente bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán, pues constituyen una peligrosa escalada de conflicto en Oriente Medio.

Mientras que Gustavo Petro, presidente de Colombia consideró que el gobierno de Trump no debe participar en la guerra con Irán y en el genocidio sobre Gaza. Sino “impedir la guerra y el genocidio. Lo digo como presidente de la comunidad de estados latinoamericanos y del Caribe”, expresó en redes sociales horas antes del ataque.

El presidente de Chile, Gabriel Boric Font, afirmó que atacar centrales nucleares está prohibido por el derecho internacional, por lo que condenó este ataque al exigir paz para los países involucrados.