ECONOMÍA

Famosa empresa en Texas despedirá a 800 empleados en julio; cientos de familias en la incertidumbre

La información fue confirmada a través de una carta enviada a la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas, en cumplimiento con la Ley WARN, que obliga a las empresas a anunciar despidos masivos

Estos cambios marcan un nuevo capítulo en la evolución del sector energético mundial, donde los recortes de personal responden a una transformación estructural del modelo de negocio
Estos cambios marcan un nuevo capítulo en la evolución del sector energético mundial, donde los recortes de personal responden a una transformación estructural del modelo de negocioCréditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

En un importante plan de reducción de personal, una famosa empresa en Texas despedirá a 800 empleados desde ahora y hasta julio, dejando a cientos de familias en la incertidumbre.

La información fue confirmada a través de una carta enviada a la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas, en cumplimiento con la Ley WARN (Worker Adjustment and Retraining Notification), que obliga a las empresas a anunciar despidos masivos con anticipación.

Se trata de la petrolera estadounidense Chevron Corporation, misma que notificó oficialmente la eliminación de 800 puestos de trabajo en su sede de Midland, en una medida que entrará en vigor el próximo 15 de julio de 2025, como parte de una reestructuración global sin precedentes, con el que busca recortar hasta el 20% de su fuerza laboral mundial para finales de 2026.

Se estima que esta política implicará la pérdida de miles de empleos en distintas regiones, incluidos otros 600 en California, que comenzarán a aplicarse a partir del 1 de junio de 2025.

¿Por qué Chevron está despidiendo personal?

Chevron enfrenta una serie de presiones externas e internas que han forzado a la compañía a priorizar la eficiencia y reducir costos operativos:

  • Revocación de licencia en Venezuela: Perdió el permiso para operar junto a PDVSA, lo que frena una de sus principales apuestas en América Latina.
  • Demoras en la compra de Hess Corporation: El proceso de adquisición por 53 mil millones de dólares aún no ha recibido el aval regulatorio completo.
  • Reorganización nacional: Desde el traslado de su sede de San Ramón (California) a Houston (Texas) en 2024, Chevron ha reestructurado varios centros operativos.

Según analistas, estas medidas buscan ahorrar entre 2,000 y 3,000 millones de dólares en estructura y operación.

La industria energética vive un punto de inflexión

Según un informe de Rystad Energy, desde 2023 más de 15,000 empleos han sido eliminados en el sector petrolero en Estados Unidos, debido a una transición hacia automatización, digitalización y energías renovables.

El economista energético Jonathan Garrett advirtió en entrevista para Reuters:

“Las empresas están ante una encrucijada: o sostienen un modelo basado exclusivamente en hidrocarburos, o se reinventan para sobrevivir en un entorno energético más diverso.”

Chevron y la presión de la transición energética

El Departamento de Energía de EU ha endurecido las regulaciones sobre emisiones de carbono y aumentado los incentivos para energías limpias, lo que genera un cambio forzoso en la estrategia de compañías tradicionales como Chevron, ExxonMobil y Shell.

Estos cambios marcan un nuevo capítulo en la evolución del sector energético mundial, donde los recortes de personal no solo responden a crisis internas, sino también a una transformación estructural del modelo de negocio.