Target Max AI es un proyecto logrado por el programa Mujer Emprende y ha sido respaldado por NVIDIA y Lenovo, quienes están impulsando un negocio basado en inteligencia artificial y que se ofrecerá a miles de mexicanos gracias a Matria AI, la máquina cognitiva creada por Celestial Dynamics.
Este proyecto es una plataforma para empresas de mercadotecnia y que busca beneficiar a más de 7 mil 500 emprendedoras de México a fin de automarizar y personalizar sus negocios. Este producto fue desarrollado para conseguir una ventaja competitiva en las empresas mexicanas dirigidas por mujeres.
¿Qué es un gemelo virtual y cómo será utilizado?
Matria AI fue desarrollada como una máquina cognitiva, con un sistema distinto de IA del ChatGPT o Gemini; pues estas herramientas son lenguajes multimodales que responden con información.
En tanto, Matria es una creadora de 'gemelos virtuales'; esto es, un grupo de individuos hechos con datos parecidos a una 'persona virtual', cuyo diseño permite tener una respuesta a un estímulos en particular.
Gracias a sus modelos predictivos de comportamiento, los gemelos virtuales serán el grupo muestra que ayudará a las empresas a definir sus ventas o sus productos.
El proyecto se consiguió terminar después de 7 años de trabajo arduo; utilizaron bases de datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y de otras empresas privadas; así, pudieron crear "personas virtuales" que responden con un comportamiento similar al de los mexicanos, pero que no tienen una identificación personal; ya que están diseñados a partir de segmentos sociodemográficos que no incluyen nombres o direcciones.
Por ello, los gemelos mexicanos que diseñó este proyecto responden como lo haría un mexicano, con sus gustos e intereses, aunque sin er ser 'la copia' de un individuo particular.
La herramienta permitirá crear campañas de publicidad que podrán ser probadas con estos gemelos y, las respuestas que ofrezcan, les dará a los negocios la información necesaria para crear productos personalizados o diseñar estrategias de venta con mayor exactitud. Gracias a esta nueva herramienta, las empresas consiguen también un reporte de mercado en 48 horas, algo que actualmente toma varias semanas.
Cabe señalar que Celestial Dynamics logró completar el proyecto gracias a una alianza reciente con Meta, quien también ha trabajado mucho este último par de años en el desarrollo efectivo para incrementar las capacidades de las IA.
Se espera que para diciembre de este año, más de 10 mil PYMES tengan acceso a Target Max AI y, así, crecerán ecosistemas de negocios que podrán alcanzar la adopción digital que no tenían. Este paso está creando un balance competitivo gracias a la inteligencia comercial que impulsarán las operaciones de empresas medianas y pequeñas sin la necesidad de invertir con presupuestos similares a los de las grandes compañías.