Con 50 años de trayectoria y una clientela fiel en California, El Pollo Loco está listo para dar el siguiente gran paso en su historia. La famosa cadena de comida rápida mexicana ha confirmado su plan de abrir al menos 10 nuevos restaurantes en seis estados de Estados Unidos durante 2025, en lo que representa su mayor expansión nacional desde 2022.
La compañía, conocida por su pollo marinado en cítricos y especias, asado lentamente para lograr una textura jugosa y un sabor característico, ha decidido llevar su sazón a nuevas ciudades.
Te podría interesar
Entre los estados seleccionados para esta expansión se encuentran Arizona, Colorado, Idaho, Nuevo México, Texas y Washington. Uno de los hitos será la apertura del restaurante número 500 en Colorado Springs, marcando un momento simbólico en su estrategia de crecimiento.
Pero el plan no se detiene ahí. La cadena también contempla la llegada a espacios no tradicionales, como aeropuertos y campus universitarios, ampliando así su presencia a públicos más diversos y dinámicos. De hecho, este tipo de ubicaciones podrían convertirse en piezas clave para conectar con nuevas generaciones.
Renovación visual y compromiso con la sostenibilidad
Junto con esta ambiciosa expansión, El Pollo Loco también apostará por una imagen renovada. Las nuevas sucursales adoptarán el diseño corporativo actualizado en 2024, con motivo del 50 aniversario de la marca. Esta propuesta incluye iluminación LED eficiente, mobiliario más funcional, sistemas ecológicos de ventilación y un ambiente más moderno y cómodo para el consumidor.
Desde su fundación en 1975, El Pollo Loco ha sido un referente para quienes buscan comida rápida con sabor auténtico y opciones frescas.
Su menú, que va más allá del pollo a la parrilla e incluye guacamole preparado al momento y una innovadora salsa de aguacate, ha conquistado tanto al público hispano como a comensales de todas las culturas.
Con esta nueva etapa, la marca espera consolidarse como una alternativa saludable y deliciosa frente a los gigantes del fast food, sin perder su esencia ni su conexión con la comunidad latina.