IGLESIA CATÓLICA

Cónclave 2025: así fue la ceremonia para elegir nuevo papa | SEGUIMIENTO EN VIVO

El proceso de elección se llevará a cabo a través del cónclave, donde los cardenales votarán en secreto hasta encontrar al nuevo líder de la Iglesia Católica

Escrito en GLOBAL el

La muerte del papa Francisco, a los 88 años, ha desencadenado una serie de incertidumbres sobre el futuro del Vaticano, entre ellas, una cuestión fundamental: ¿quién será su sucesor?

Mientras los cardenales se preparan para elegir al nuevo papa, las casas de apuestas han comenzado a ofrecer mercados sobre el próximo pontífice, convirtiendo el proceso de selección en un negocio global lleno de especulación.

Los candidatos favoritos

Según diversas casas de apuestas como William Hill, Bet365, Paddy Power y Sportium, los cardenales Pietro Parolin y Luis Antonio Tagle son los que tienen las cuotas más bajas para ser el próximo papa.

Parolin, de 70 años y quien fue secretario de Estado durante el papado de Francisco, es uno de los principales favoritos, con una cuota de 2,75 euros, lo que lo coloca como el más probable para asumir el liderazgo de la Iglesia Católica. Su cercanía con el papa saliente y su vasta experiencia en los asuntos internos del Vaticano le otorgan una posición privilegiada.

Por otro lado, el cardenal Peter Turkson, de 76 años y considerado el favorito para convertirse en el primer papa negro de la historia, tiene una cuota más alta, aunque su presencia en las apuestas no es tan fuerte en este momento. En su caso, las cuotas llegan a ser hasta seis veces lo apostado, lo que refleja una menor certeza sobre su eventual elección.

Otro nombre que ha comenzado a sonar es el del cardenal Peter Erdo, un experto en derecho canónico de Hungría. A pesar de su importante carrera, su cuota sigue siendo alta, alrededor de siete veces lo apostado, lo que lo posiciona como uno de los menos favoritos.

La Legalidad de las apuestas en la Iglesia Católica

A pesar de que muchos puedan considerar que estas apuestas son algo fuera de lugar, en varios países europeos es completamente legal apostar sobre el futuro papa.

En el Reino Unido e Irlanda, casas como Paddy Power y Ladbrokes han abierto mercados para apostar sobre el nombre que elegirá el próximo pontífice.

Sin embargo, en Estados Unidos, donde las apuestas deportivas están reguladas, las apuestas sobre el papa son ilegales.

Este fenómeno no es nuevo. En 2013, antes de la elección del papa Francisco, también se realizaron apuestas, y a pesar de que no era el favorito en ese entonces, Francisco terminó siendo elegido, demostrando que el resultado del cónclave siempre guarda un elemento de sorpresa.

El proceso del cónclave

Cuando un papa muere o renuncia, se activa el protocolo del cónclave, un proceso secreto y aislado que dura hasta que se elige un nuevo líder para la Iglesia Católica.

Durante este cónclave, los cardenales menores de 80 años son los encargados de votar en la Capilla Sixtina, hasta que uno de ellos obtiene al menos dos tercios de los votos.

El cónclave es una tradición que ha marcado la historia del Vaticano durante siglos, y, por el momento, el futuro del papa sigue siendo incierto.

El minuto a minuto:

9:01- El cardenal Pietro Parolin toma la sede de la presidencia en la Capilla para hacer el juramento previo a la votación: "Cada uno de los electores en esta elección prometemos, nos obligamos a observar fielmente todas las prescripciones contenidas en la Constilución Apostólica".

10:53- Miles de personas, entre fieles y curiosos, se congregan ya en la plaza de San Pedro del Vaticano poco después del comienzo del cónclave en el que se buscará al sucesor del papa Francisco, a la espera de la primera fumata.

12:58- Ya iniciada la primera ronda de votaciones para elegir nuevo Papa, los asistentes a la plaza de San Pedro comenzaron a aplaudir para alentar a los cardenales y tener la primera fumata que anuncie si se logró o no un consenso.

2:01- Luego de horas del arranque del cónclave, en la primera votación el resultado fue humo negro, lo que significa que la votación de los cardenales no fue exitosa y no hay nuevo Pontífice.