La posible presencia de la "araña bananera" ha encendido las alertas de las autoridades de salud debido a que su mordedura y ponzoña son considerados de alto riesgo, incluso, alguien que sufre un ataque de esta especie debe recurrir a una red internacional para buscar el tratamiento.
¿Qué es la Araña Bananera?
La araña bananera o errante del banano lleva por nombre científico nombre científico Phoneutria nigriventer y es una especie de araña araneomorfa de la familia Ctenidae. Es considerada una de las arañas más venenosa del mundo y es una especie errante de aspecto imponente y comportamiento agresivo.
Además tiene grandes mandíbulas y colmillos que son los que inyectan veneno, su salto puede llegar a alturas de entre 50 o 60 centímetros, cuando se siente amenazada y muerde, al infectar a sus víctimas con su veneno, éstas pueden morir de manifestaciones cardiovasculares y respiratorias.
Te podría interesar
Esta especie no es nativa de México pero sí de países sudamericanos por lo que su aparición en el país puede estar asociada a su introducción accidental mediante cargamentos de plátanos u otras frutas y verduras que llegan a supermercados o mercados locales procedentes de países como Brasil.
Esta especie de arácnido es considerado como un animal de hábitos nocturnos, su presencia en zonas urbanas se considera como accidental y escasa, pero debido en México ya se dieron dos casos de ataques por parte de este tipo de arañas.
Su presencia en México
Autoridades de salud reportaron dos casos de ataques por parte de arañas babaneras, ambos ocurrieron en el estado de Chiapas, por lo que se cree que la especie llegó en algún cargamento de fruta procedente de Sudamérica.
Los especialistas mencionan que es importante mantenerse atentos ante su presencia y en caso de algún ataque, las autoridades buscarán el apoyo de otros centros toxicológicos del país, y en caso de ser necesario buscar una comunicación con la Red Toxicológica Latinoamericana (Retoxlat) y pedirle a Brasil que apoye con la terapia antidotal para salvarle la vida a los pacientes.