ESTADOS UNIDOS

ICE: redada masiva en Florida inundada de irregularidades; inmigrantes con cargos criminales | VIDEO

Los oficiales que realizaron las detenciones portaban uniformes similares al ejército y utilizaron la violencia sin justificación; a pesar de ser anticonstitucional, ahora utilizan a los patrulleros locales como informantes federales

Escrito en GLOBAL el

Un grupo de oficiales de ICE con apoyo de elementos de la Patrulla Estatal realizó una redada en una zona de construcción en Tallahassee, Florida, con la intención de arrestar a todos los trabajadores cuyo estatus migratorio no fuera posible dar cuenta.

Sin embargo, la redada se realizó de forma violenta, en la que capturaron a todos los trabajadores del área corriendo detrás de ellos y apresándolos por medio de fuerza bruta. Alrededor de 100 personas fueron detenidas en el lugar.

Una joven de 27 años, ciudadana de Estados Unidos, intentó ayudar a sus compañeros a calmarse; ofreciendo servir de intérprete por lo que fue arrestada por la Policía Estatal. De acuerdo con la versión de los oficiales, a la joven se le prohibió intervenir y se resistió al arresto; la familia comentó que ella solo intentaba ayudar.

No todos los detenidos eran inmigrantes y casi ninguno tenía antecedentes

De acuerdo con un estudio realizado por el periódico Tampa Bay, los registros públicos demuestran que el total de los hombres detenidos ayer en Tallahassee, Florida fueron 25; de los cuales solo 1 de ellos tenía antecedentes criminales dentro del país y que no les fueron especificados por el condado correspondiente.

Tras recolectar evidencia a lo largo de las distintas dependencias de gobierno en la región de Tampa Bay, los periodistas de investigación encontraron que la mayoría de los detenidos solo presentaban un cargo: estancia ilegal.

Nos trataron como criminales

De acuerdo con los especialistas de derecho en inmigración, el procedimiento es anticonstitucional, pues ni siquiera en situaciones más serias como algún homicidio u otros crímenes cometidos, se realizan los arrestos antes de tener una sentencia en el juzgado.

Los testigos aseguraron que los representantes de la ley llegaron vestidos con uniformes estilo militar y los atacaron con violencia. Además, un correo electrónico fue filtrado a la prensa, en el que los elementos de policía participantes debían remover la placa con su nombre antes de realizar el operativo.

Las irregularidades son demasiadas, señalaron los periodistas investigadores; así como otros expertos que han opinado sobre este evento. No solo es el caso de una joven ciudadana arrestada, por intentar darles agua o ayudarles en la comunicación; sino que también detuvieron a un hombre cuyo estatus migratorio está en medio del proceso de legalización y con documentos específicos que le permitían permanecer en el país. 

Faustino Macedo, vecino de la localidad, funge también como pastor de la iglesia y es padre de 5 hijos que dependen exclusivamente de su ingreso. Aún así, sigue encarcelado con cargos criminales.

Fuente: redes sociales

“Nos trataron como criminales” declaró un mexicano a uno de los periódicos locales; el hombre, quien se identificó como Gerónimo, se lamentó que el país no apreciara su trabajo; "mi energía ahora se concentra en regresar a mi país, ni modo", confesó a los periodistas. 

Al momento de la redada, uno de ellos exclamó: "estamos rodeados" y, otros intentaron explicar que no hacían daño a nadie, solo estaban trabajando. Las peticiones fueron ignoradas por los oficiales, quienes los amarraron de las muñecas con cintillas de plástico y los subieron en autobuses escolares. Uno de ellos consiguió grabar el interior del camión donde los llevaban y lo envió a los medios.

 La redada viola la orden de un juez estatal

Los medios informaron que un juez de Florida bloqueó el 4 de abril esta ley de inmigración aprobada el pasado febrero; a pesar de ello, los arrestos continúan llevandose a cabo.

Algunos usuarios en redes se preguntaban cómo fue que identificaron a este grupo de personas como inmigrantes, el análisis realizado por el Tampa Bay Times detectó que utilizaron arrestos menores, como violaciones de tráfico o multas por cruzar la calle donde no debían.

Algunos de los capturados fueron enviados a ICE, se conoce que solamente uno de ellos fue deportado, el resto fue distribuido a distintas ubicaciones; un grupo fue enviado a una locación de Texas que está aislada de las comunidades, otros fueron enviados a cárceles de Miami y otros más, fueron confinados en una locación portuaria cerca del Monte Rainier.

Se encontró que, al menos 10 de estos individuos arrestados, no tenían ningún otro cargo menor, solamente se les imputó el crimen de inmigración ilegal y ninguno de los 25 fueron acusados de crímenes violentos.

Este arresto en Tallahassee ha sido el más 'sonado'; pero detenciones de este estilo se siguen realizando en toda la zona. Toda persona que vaya manejando en las carreteras estatales o interestales son detenidas y, si no tienen papeles, se les arresta y son llevados a una de las locaciones mencionadas.

Expertos en derecho migratorio de la Universidad de Pennsylvania aseguran que este tipo de detenciones son ilegales.

Fuente: redes sociales

Tanto la patrulla de carreteras de Florida como líderes de ICE rechazaron declarar ante los medios de comunicación. Los periódicos aseguran que este poder dado a los oficiales locales, solamente los convierte en informantes federales, algo que jamás había sucedido antes.

Con todo y las demandas del público, así como las objeciones solicitadas legalmente en las cortes; el fiscal general de Florida, James Uthmeier se justificó diciendo que la orden del juez solamente aplicaba a quienes estuvieran citados en la demanda legal y no a los policías que están llevando a cabo los arrestos.

Los abogados y otros especialistas que no aprueban lo que está sucediendo, consideran que la postura del fiscal es ridícula y piensan que se está intentando empujar las leyes al límite, a fin de alinearse con las políticas federales del presidente Trump. 

Fuente: redes sociales

Casi 80 personas han sido arrestadas de las cuales, más del 40% son mexicanos; el resto son de otros países latinoamericanos, incluyendo Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Colombia y Honduras.

La nueva retórica ya no los acusa de amenazar la seguridad nacional, sino de ser terroristas extranjeros que han cometido crímenes en sus países de origen; sin embargo, del análisis de investigación del Times se encontró que solamente 2 de los 79 arrestados tienen un cargo criminal fuera de los EU. El resto, no tiene antecedente alguno.

Fuente: redes sociales

A partir de dicha investigación periodística, los registros de los condados empezaron a ser sellados como confidenciales; una irregularidad más, dentro de todas las acciones que la fuerza policíaca está llevando a cabo en el estado de Florida. La terminología está usando el nuevo estatuto (supuestamente bloqueado) en el que se encarcela estos individuos por "entrar ilegalmente a Florida sin revisión".

La impotencia de la mayoría de los miembros de la comunidad es devastadora; un profesor de la Universidad de Stetson, especialista en inmigración señaló que "una vez que alguien es arrestado por esta absurda ley, es difícil que puedan salir; dejan de tener un estado legal y 'caen en las garras' de ICE".