RELIGIÓN

¿El arca de Noe?; encuentran formación antigua que podría ser del barco bíblico

Las exploraciones actuales, apoyadas por tecnología avanzada, han revelado túneles, capas de sedimentos marinos y formaciones internas que alimentan la teoría bíblica

Escrito en GLOBAL el

El Arca de Noé es uno de los símbolos más icónicos del relato bíblico del Génesis. Según la tradición judeocristiana, fue una embarcación construida por Noé por orden divina para salvar a su familia y a una pareja de cada especie animal del gran diluvio universal. Durante siglos, su existencia ha sido objeto de debate entre creyentes, escépticos y científicos.

Hoy, ese debate vuelve a cobrar fuerza. Un equipo internacional de arqueólogos, geólogos e historiadores ha iniciado una excavación controlada en la Formación Durupinar, una estructura natural con forma de barco ubicada en el este de Turquía, a 30 kilómetros del Monte Ararat, señalado en la Biblia como el lugar donde el arca se posó tras el diluvio.

Esta formación, descubierta en 1959, ha llamado la atención durante más de seis décadas por su tamaño y silueta que recuerda a una embarcación gigante: mide 160 metros de largo, dimensiones que coinciden sorprendentemente con las que menciona el texto bíblico (300 codos de largo). El proyecto actual, llamado Noah’s Ark Scan, está siendo llevado a cabo con el apoyo de universidades turcas y tecnologías avanzadas como radar de penetración terrestre.

Los hallazgos preliminares son sorprendentes: túneles internos de hasta 4 metros, capas de sedimento marino y estructuras que algunos interpretan como compartimentos o cubiertas. Además, se han encontrado restos de materiales arcillosos y vida marina, lo que sugeriría que la zona pudo haber estado bajo el agua hace miles de años, reforzando el contexto de un antiguo diluvio.

Sin embargo, la comunidad científica aún no se pronuncia de manera definitiva. Muchos expertos creen que la estructura podría ser una formación geológica natural sin intervención humana. Aun así, el investigador Andrew Jones, del equipo de excavación, declaró a National Geographic.

Estamos encontrando lo que cabría esperar si se tratara realmente del Arca de Noé… aunque es prematuro sacar conclusiones definitivas

Desde 1989, el gobierno turco declaró la zona como “sitio natural protegido”, reconociendo su valor histórico y patrimonial, más allá de lo religioso.

Mientras continúan las investigaciones, el mundo observa con expectativa. Si la hipótesis del equipo se confirma, estaríamos ante uno de los descubrimientos arqueológicos más impactantes y debatidos del siglo.