En la ola de calor 2025 seguramente habrá autos dañados por las altas temperaturas y es que en ciertas regiones del país alcanzarían temperaturas récord que provocarían que los vehículos de los autos se sobrecalienten, pero más aquellos que no cuentan con un líquido refrigerante adecuado.
El calor es uno de los principales enemigos de un vehículo y es que cuando un motor se calienta puede dañarse y el costo por una reparación de motor es muy costoso, por lo que en esta temporada de calor 2025 debes considerar tener abastecido el radiador de tu auto con su líquido correspondiente.
La mayoría de los vehículos que se usan en la actualidad deben de llevar un líquido refrigerante especial el cual puede soportar temperaturas extremas de sobrecalentamiento de un vehículo y es que en temperaturas extremas de ambiente un motor fácilmente supera la temperatura de ebullición y su sistema de enfriamiento debe ser óptimo.
Te podría interesar
¿Qué es líquido refrigerante y por que no se debe usar agua en el auto?
Este líquido es especial, porque no es como el agua, ya que más bien es un lubricante que absorbe el exceso de calor para que el motor logre tener una temperatura ideal para su funcionamiento, el líquido conocido como anticongelante tiene vigencia por lo que se recomienda revisar las recomendaciones del fabricante para cambiarlo cuando sea necesario.
Así como en invierno en algunas regiones donde la temperatura está por debajo del punto de congelación, así también en primavera y verano la calidez del ambiente hace que los motores de los autos lleguen a mayores temperaturas y por lo que el uso del refrigerante es recomendable por los expertos en mecánica automotriz.
5 marcas recomendadas de refrigerantes de autos:
- Anticongelante Refrigerante Naranja PEAK
- Anticongelante y Refrigerante Prestone Dex-Cool Naranja
- Anticongelante Quaker State Rosado de 66 Porciento
- Anticongelante de Larga Vida Prestone de 97 Porciento
- Anticongelante AutoZone 50/50 de Larga Vida
Cuando el líquido refrigerante pasa por el radiador y el ventilador entra en función, comienza a succionar aire hacia el motor y de esta manera se disipa el calor de la máquina, pero si no cuenta con líquido el radiador, el motor termina dañándose por el sobrecalentamiento.
¿Cuándo un auto se calienta, qué se daña?
Cuando un motor de auto se sobrecalienta pueden ocurrir distintos daños, pero lo más común que ocurre es daños en las juntas del motor, las cabezas de los cilindros se agrietan y el bloque del motor deja tener una correcta función, por lo que el motor del vehículo calentado pierde la potencia gravemente y deja de funcionar.
En conclusión, no se debe usar agua en el motor de un automóvil porque pueden ocurrir problemas de oxidación. En climas fríos, el agua se congela y se rompen ductos y el radiador, por lo que es recomendable usar el líquido refrigerante, el cual sí contiene agua, pero está mezclada con aditivos especiales para reducir la temperatura del sistema de enfriamiento y proteger al motor.